SEGRE

Aragón hace la petición de la ejecución forzosa de la sentencia de Sijena y fija un límite de 7 meses para entregarlas

El ejecutivo aragonés quiere cerrar las salas del MNAC para que sus técnicos trabajen

La sala donde se encuentran las pinturas murales del monasterio de Sijena en el MNAC. - ELI DON/ACN

La sala donde se encuentran las pinturas murales del monasterio de Sijena en el MNAC. - ELI DON/ACN

Lluís Serrano
Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

El gobierno de Aragón ha presentado este viernes en el Juzgado civil de Primera Instancia e Instrucción número 2 oscense la petición de ejecución forzosa de la sentencia que ordena la entrega de las pinturas murales del Monasterio de Villanueva de Sijena que hay en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). El jueves finalizó el plazo de entrega voluntaria y el ejecutivo aragonés ha hecho un cronograma estimativo de los trabajos a hacer por parte del MNAC para cumplir la sentencia que señala un plazo aproximado de 7 meses para poder devolver las pinturas. Asimismo, también han presentado en el juzgado un informe sobre la idoneidad de condiciones estructurales y medioambiental del monasterio y pide cerrar las salas del MNAC para que sus técnicos trabajen.

La sentencia del Tribunal Supremo del 27 de mayo ratifica la que dictó la Audiencia Provincial de Huesca, que a su vez, confirmaba la del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 oscense. En los tres casos, se ha determinado la obligación que el MNAC entregue las pinturas murales. Son 35 fragmentos que provienen de la Sala Capitular y los 8 fragmentos de pinturas profanas. En total 43 fragmentos que el MNAC exhibe en las salas 16 y 17 del equipamiento.

El cronograma estimativo de las tareas a hacer por parte del MNAC para cumplir con la sentencia que Aragón ha presentado en el juzgado, prevé varias fases de documentación previa y ensayos de procedimiento. También redacción de proyectos de desmontaje, embalaje y traslado; licitación de servicios y ejecución de los proyectos de desmontaje, embalaje y traslado. Por todo, se señala un plazo aproximado de 7 meses. En este sentido, se pide la imposición de multas de 5.000 euros al día en el MNAC en caso de que se incumplan los hitos semanales fijados en el cronograma adjuntado al juzgado, así como la advertencia de cometer un delito de desobediencia por parte del director de MNAC y el presidente del Patronato del equipamiento en caso de incumplimiento.

Asimismo, se pregunta al MNAC que permita de “manera inmediata” el acceso de los técnicos aragoneses a las salas dónde están las pinturas, durante “todo el tiempo que requieran y con todos los medios auxiliares que determinen necesarios”, con las salas cerradas al público.

Aragón también considera el acceso a las pinturas y al sistema de montaje expositivo actual, así como toda la documentación relacionada en eso y conservada en los archivos del MNAC “absolutamente imprescindible” para poder planificar la entrega de las obras con “garantías de conservación y seguridad”. También ven imprescindible el acceso a los datos sobre las condiciones medioambientales, de temperatura y humedad relativa, de estas salas y de las salas donde los fragmentos han estado expuestos con anterioridad a su ingreso en el MNAC.

Finalmente, Aragón pide que en los trabajos de documentación y de toma de datos que sus técnicos tienen que hacer en las salas cerradas del MNAC, se permita como primera actuación “ineludible”, llevar a cabo un levantamiento fotográfico de las dos salas con todos sus fragmentos expuestos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking