La habanera ‘El meu avi’ sí suena en Bell-lloc d'Urgell
El grupo The Country Revival Farmers reivindicó la popular habanera del polémico Ortega Monasterio, ahora censurada
Se cantó al unísono en las habaneras de Calella de Palafrugell después de una sonora pitada y pañolada

The Country Revival Farmers abrió este sábado por la noche la nueva edición del festival Bell-Folk en Bell-lloc d'Urgell. El grupo interpretó la canción El meu avi a ritmo tex-mex, reivindicando así la popular habanera del polémico Ortega Monasterio, censurada en la antada d'Havaneres de Calella de Palafrugell
'El meu avi' se canta al unísono a las habaneras de Calella de Palafrugell después de una sonora pitada y pañolada

A pesar de la decisión de sacarla del programa, 'El meu avi' ha acabado sonando en la Cantada d'Havaneres de Calella de Palafrugell la pasada noche. Cuando ha llegado el momento del canto final, el público ha hecho una sonora pitada y una pañolada reclamando poder escuchar la habanera de Ortega Monasterio. Los cuatro grupos que había en el escenario han retrocedido y la han interpretado para cerrar la noche. De hecho, antes de que sonara 'El meu avi', en algunos momentos los gritos del público han impedido que las otras canciones se escucharan. Bien sea por tradición, por desacuerdo o porque la canción es un himno del género que sobrepasa a su autor, la gente ha decidido que 'El meu avi' tenía que sonar.
De trasfondo está el documental 'Murs de silenci', que vincula al compositor con una red de explotación sexual, y que sus herederos ya han llevado a los juzgados.