SEGRE

PATRIMONIO

La jueza da 7 meses al MNAC por el arte de Sijena pese a los riesgos de tocarlo

El museo responderá con una “batería de informes” técnicos contrarios al traslado

Una vista de la sala del MNAC en la que se exhiben las pinturas murales del monasterio de Sijena. - ACN

Una vista de la sala del MNAC en la que se exhiben las pinturas murales del monasterio de Sijena. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La jueza de Huesca ordenó al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) devolver las pinturas murales de Sijena al monasterio oscense pese a todas las voces de técnicos y especialistas en patrimonio que alertan de su extrema fragilidad en caso de tocarlas. A pesar de ello, la magistrada da un plazo de 7 meses para proceder a su traslado.

La jueza Rocío Pilar Vargas, magistrada del juzgado número 2 de Huesca, dictó en un auto fechado el pasado martes la orden de ejecución definitiva de la sentencia que obliga al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) a devolver las pinturas murales del monasterio de Sijena y estableció para ello un plazo de 7 meses, ‘curiosamente’ tal y como había planteado el gobierno de Aragón. Sin atender a ninguna de las consideraciones de los numerosos expertos y técnicos en conservación del patrimonio que han alertado de la extrema fragilidad de esta pintura mural –unos restos pictóricos recuperados después del incendio que afectó el monasterio al principio de la Guerra Civil, y que podrían destruirse si se tocan del espacio donde se exhiben en el MNAC–, la jueza establece que en siete meses se cumpla esta orden o que, en su defecto, el museo aporte en el plazo de diez días un cronograma alternativo para la devolución, en cuyo caso se resolverá sobre ello.

Eso sí, en su auto, la jueza reconoce que esta es una ejecución especialmente compleja, cuyo cumplimiento inmediato “no es posible” dada la naturaleza y el valor patrimonial de las pinturas que deben de ser devueltas, y que por eso se requieren unos plazos determinados para las operaciones de desmontaje, embalaje y traslado de las piezas. Por ello, ofrece al museo la posibilidad de presentar su cronograma ‘alternativo’ al del gobierno aragonés.

La pinacoteca barcelona reaccionó ayer mismo y avanzó que presentará ante la jueza una “batería de informes” con argumentos técnicos que alertan del peligro de tocar las pinturas sin dañarlas. Fuentes del MNAC explicaron que la respuesta se producirá en el plazo legal establecido y será una “batería de informes”, pues “no es una cuestión de tiempo ni un cronograma, ya que el tiempo no varía los riesgos que se sabe de forma cierta que existen”. “La jueza nos da ahora la voz para que podamos no solo presentar un nuevo cronograma, sino para expresar otras manifestaciones, como hemos hecho anteriormente de forma voluntaria y ahora es el momento de presentar formalmente”, añadieron.

Técnicos aragoneses visitan de nuevo las pinturas

Fuentes del MNAC aseguraron ayer que los técnicos del gobierno de Aragón ya han podido entrar de nuevo a las salas donde se encuentran las pinturas de Sijena. Justificaban así uno de los puntos especificados en el decreto de medidas ejecutivas que acompañó el auto de la jueza y que establece que el MNAC debe permitir “de manera inmediata” la entrada de estos técnicos a las salas donde están expuestas las pinturas murales. El decreto también detalla que el acceso se deberá producir durante todo el tiempo que los técnicos requieran y con todos los medios auxiliares necesarios, y con las salas cerradas al público. Este acceso incluirá también la entrega de toda la documentación sobre los murales conservada en los archivos del MNAC. El museo también debe ofrecer todos los datos sobre las condiciones de temperatura y humedad relativa de estas salas. Como primer paso, los técnicos tienen previsto un levantamiento fotogramétrico (técnica de escaneo visual en 3D) de las salas y las obras.

Por otro lado, la consellera de Cultura, Sònia Hernández, destacó ayer que la jueza en su auto reconoce “la complejidad de la gestión” del traslado, aunque señaló que la resolución “es un hecho absolutamente normal y esperable” en el actual momento procesal.

Aragón exige a la Generalitat “dejar de meter palos en las ruedas”

El presidente del gobierno de Aragón, Jorge Azcón, exigió ayer a la Generalitat que “deje de meter palos en las ruedas y de agarrarse a subterfugios jurídicos que no tienen ninguna viabilidad” y que devuelva las pinturas murales. Sobre el auto judicial, Azcón aseguró que “la jueza nos da la razón en todo; nos dan la razón en que es posible que esas pinturas vengan a su casa, vengan a Aragón, y dice que es posible en el plazo en el que los técnicos de Aragón le pidieron al juez: siete meses”. “Una vez más la justicia funciona en este país y lo que tenemos que pedirle a la Generalitat es que cumpla con lo que dijeron que iban a hacer”, añadió.

El abogado de Villanueva plantea una restauración antes del envío

Una de las voces más furibundas desde hace años en el litigio del arte entre Catalunya y Aragón, el abogado Jorge Español –que en este caso representa al ayuntamiento de Villanueva de Sigena–, se mostró ayer curiosamente cauto tras el nuevo auto de la jueza oscense. Ante la manifiesta fragilidad de las pinturas, Español planteó antes de su traslado a Sijena incluso la posibilidad de una restauración de las mismas en el museo, lo que podría alargarse un año o dos. En este sentido, consideró poco probable que pueda hacerse en un plazo de 7 meses. También vió bien que el director del MNAC, Pepe Serra, se entreviste con la jueza, “de una manera honesta y profesional”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking