“FiraTàrrega es un proyecto cultural estratégico de país”
La consellera de Cultura visita el certamen y la futura Casa Museu Pedrolo

La consellera Sònia Hernández con la alcaldesa, Alba Pijuan, en la casa familiar de Manuel de Pedrolo. - LAIA PEDRÓS/SEGRE
“FiraTàrrega es un proyecto cultural estratégico de país”. Así lo afirmó ayer la consellera de Cultura, Sònia Hernández, en una visita al certamen en la que aprovechó para conocer el proyecto de museización de la casa del escritor Manuel de Pedrolo en Tàrrega. Hernández destacó que “FiraTàrrega es un evento importantísimo para el país a nivel cultural”. En este sentido, recordó el apoyo de la Generalitat al certamen del que forma parte del consejo de administración y aseguró que “es muy importante para las artes escénicas, especialmente las de calle, y muy interesante porque compagina muy bien la parte profesional con la de la ciudadanía y el público en general”.
En cuanto a la futura Casa Museu Pedrolo, comentó que “hemos mantenido una conversación muy preliminar en mi primera visita al edificio para conocer los diferentes espacios y ver el proyecto”, afirmando que “Pedrolo es una figura muy importante”.
Por su parte, la alcaldesa, Alba Pijuan, explicó que la previsión es poder adjudicar la redacción del proyecto ejecutivo antes de acabar el año para después ya poder iniciar las obras. Con todo, reconoció que “es un proyecto ejecutivo complejo, de modo que probablemente se alargará buena parte del 2026”. Según Pijuan, la reunión de ayer formaba parte de la ronda de contactos que el ayuntamiento mantendrá con diferentes administraciones para conseguir la financiación necesaria. La alcaldesa de Tàrrega indicó que “se trata de un proyecto muy importante para la ciudad, pero también para el país porque Pedrolo es uno de los autores más destacados del siglo XX y probablemente también se ha dejado un poco de lado por cuestiones ideológicas y políticas”. Pijuan calificó la reunión de trabajo como “muy enriquecedora”.
En cuanto al inventario de la futura Casa Museu Pedrolo, la alcaldesa dijo que sigue avanzando. En este sentido, ya se han catalogado la mitad de los 12.000 libros y se ha culminado con los 470 objetos de la saga familiar que se conservan en el inmueble. El ayuntamiento formalizó en 2021 con Adelais de Pedrolo un convenio en relación con la gestión y la difusión del legado de su padre. El acuerdo incluye la donación del edificio familiar de la calle Major para transformarlo en Casa Museu. El equipamiento contará además con un centro de estudio en torno a su extensa obra.