CERTAMEN
FiraTàrrega llenó 41 de las 74 sesiones de pago, un 55%
Se vendieron 10.438 entradas y se distribuyeron otras 4.205 a profesionales

‘Història de l’amor’, de Agrupación Señor Serrano, en el Teatre Ateneu, una de las obras de pago. - SEGRE
La organización de FiraTàrrega dio a conocer ayer el balance oficial de la 45 edición del certamen, que concluyó el pasado domingo, valorando de forma positiva el cumplimiento de su triple propósito de ser un mercado cultural estratégico y un festival de artes escénicas a la vez que una fiesta popular. Tras cuatro días de actuaciones, la Fira ofreció 156 funciones dentro de la programación oficial y registró más de 14.600 entradas distribuidas en los espectáculos de pago y unos notables registros de público en el resto de propuestas gratuitas (como informó SEGRE el lunes). En concreto, FiraTàrrega distribuyó un total de 14.643 entradas entre las adquiridas por el público (10.438) más las invitaciones para profesionales (4.205), unas cifras que representan el 75,2% de ocupación en los espectáculos de pago (un aforo de casi 19.500 plazas), cerca de un 10% más que el resultado del año pasado. La organización recordó que este año se apostó por bajar los precios de las entradas, y se alcanzó así una media de precio de 8,30 euros. La lectura de esta decisión resulta positiva, ya que se colgó el cartel de lleno en 41 de las 74 sesiones de pago, lo que supone más del 55% de estas propuestas.
Respecto a la Zona OFF, se contabilizaron hasta 363 actuaciones a cargo de 84 compañías y 2 ‘kabarets’, cuyo dinero recaudado, según reveló FiraTàrrega, se destinará a Palestina.
Por otro lado, el certamen contabilizó un total de 1.167 profesionales registrados de 623 entidades y 24 países diferentes (de todos los continentes y de lugares tan diversos como Estados Unidos, Corea, Mali, Hong Kong o Nueva Zelanda), que participaron en las 31 actividades profesionales programadas. Durante los días de la Fira, el servicio de prensa acreditó a casi un centenar de profesionales entre redactores, fotógrafos y miembros de equipos de televisión.
El alojamiento
La zona de acampada registró durante la Fira 1.800 campistas, unos 600 más que el año anterior. Además, la población de Tàrrega ofreció hasta 300 camas para alojar a profesionales y artistas asistentes a esta edición, que complementaron la oferta de alojamiento de hoteles y apartamentos de la comarca y provincia.
El certamen también quiso destacar que esta edición se mantuvo con un presupuesto global de 1.200.000 euros, el mismo que en 2024.
Por otra parte, Telefónica informó que registró de nuevo un importante incremento en el uso de su red móvil durante la celebración de FiraTàrrega. El volumen de datos cursados de jueves a domingo en la capital del Urgell se incrementó en torno a un 25% respecto al mismo período de la semana anterior, consolidando la tendencia de crecimiento del tráfico digital en grandes celebraciones culturales. En particular, el tráfico 5G fue lo que más creció, con un aumento del 38% respecto a la semana previa de la Fira. El número de llamadas también subió un 19%.