SEGRE

LITERATURA

Todo Marius Torres, en 2026

La Universitat de Lleida ultima la publicación de la obra completa definitiva del poeta leridano. Cuatro volúmenes entre poesía, prosa, teatro y epistolario

Presentación ayer en la Universitat de Lleida del proyecto de obra completa de Màrius Torres. - UDL

Presentación ayer en la Universitat de Lleida del proyecto de obra completa de Màrius Torres. - UDL

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

La obra completa definitiva de Màrius Torres (1910-1942), en una edición con rigor filológico pero dirigida al público en general. Este es el objetivo del proyecto literario presentado ayer por la Càtedra Màrius Torres de la Universitat de Lleida para “canonizar” al autor de La ciutat llunyana y “situarlo en el lugar que se merece de las letras catalanas, a la altura por ejemplo de Joan Maragall o Josep Carner”. El director de la cátedra, Joan Ramon Veny, avanzó que el ‘todo’ Màrius Torres ocupará cuatro volúmenes, cuyos dos primeros (poesía en uno y prosa, teatro, música y traducciones en otro) se publicarán este próximo 2026, mientras que los otros dos, dedicados al amplio epistolario del escritor, más de 800 cartas entre enviadas y recibidas, está previsto que lleguen a las librerías entre finales de 2026 y principios de 2027. Edicions 62 se encargará de la edición, “en una colección junto a grandes figuras de la literatura catalana”, explicó Veny. En la presentación del proyecto participaron también miembros del equipo de filólogos responsables de esta edición, como Margarida Prats, Salvador Escudé e Imma Farré, en un acto con la concejala de Cultura de la Paeria, Pilar Bosch, y el director del Institut d’Estudis Ilerdencs de la Diputación, Andreu Vàzquez, dos de las instituciones que apoyan esta obra completa de Màrius Torres.

El volumen dedicado a la poesía presentará más de 500 poemas, entre originales y versiones, una setentena inéditos. Y el segundo incluirá siete obras de narrativa breve, una novela inacabada, dos dietarios, una obra de teatro, artículos periodísticos –algunos desconocidos–, traducciones de poesía francesa, occitana, inglesa o alemana, cinco partituras musicales e incluso ensayos científicos en su calidad de médico.

Bosch destacó que “esta obra nos acercará más a nuestro icono literario de Lleida, patrimonio del país y del mundo”, mientras que Vàzquez aseguró que “nos ayudará a redescubrir su figura y también el momento social y político que le tocó vivir”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking