SEGRE

El XVI Som Cinema proyectará 52 filmes e impulsará la creación de cortos en catalán

Del 22 al 26 de octubre en diferentes salas de cine de Lleida, y el Museu Morera acogerá la primera edición de Som Cinema Lab/Pro

La 16ª edición del Som Cinema se ha presentado este martes en el Museu Morera de Lleida.

La 16ª edición del Som Cinema se ha presentado este martes en el Museu Morera de Lleida.IEI

Laia Berenguer
LLEIDA

Creado:

Actualizado:

La 16ª edición de Som Cinema proyectará 52 trabajos audiovisuales de los Países Catalanes del 22 al 26 de octubre en diferentes espacios de la ciudad de Lleida, como Screenbox el Auditori del Campus de Cappont de la UdL e Ilerna. Siete de las películas están rodadas por equipos total o parcialmente leridanos o de producción leridana. El festival se ha presentado este martes en el Museu Morera.

Como novedad, organizará la primera edición del Som Cinema Lab/Pro, una iniciativa formativa y profesionalizadora destinada a guionistas y cineastas de Ponent que nace con la voluntad de acompañar el desarrollo de cortometrajes en catalán en fase de guion y facilitar herramientas y espacios para defenderlos ante productoras y profesionales del sector. En este sentido, el sábado 25 tendrá lugar una jornada en el Museu Morera organizada por el Col·lectiu Lleidatà d’Audiovisuals (CLAC) que incluirá una mesa redonda sobre el desarrollo de un guion cinematográfico, la presentación del directorio de Ponent i Acció (nuevo directorio de profesionales del territorio) y un espacio de networking.

Durante la sesión inaugural, el miércoles 22 a las 19.00 horas se proyectará el largometraje Duro (2025), dirigido por Francesc Cuéllar, en el Auditori del Campus de Cappont. Se trata de un film que “juega con el cambio de los roles de género y plantea situaciones de violencias machistas desde otro punto de vista”, ha explicado la directora de Som Cinema, Judith Vives. El acto contará con la presencia de Cuéllar y los actores Bàrbara Mestanza y Cristian Valencia, con quienes el público podrá debatir y reflexionar sobre el mensaje de la película. “No serán los únicos cineastas e intérpretes que nos visitarán durante esta edición, nuestro objetivo es enriquecer todas las sesiones y que no sean simples proyecciones”, ha apuntado Vives.

El certamen consta de las secciones oficiales de Llargmetratges y Curts de Ficció, Llargmetratges y Curts Documentals y Som Secundària. Tiene una dotación de 2.000 euros para la película de ficción ganadora. Este año se han recibido 307 proyectos, de los cuales 31 irán a competición en las diferentes secciones, por lo que Som Cinema es un festival que "poco a poco va creciendo" y va dando señales de que "el cine catalán está en un buen momento", ha valorado Vives. Asimismo, "la sensación general que hemos tenido en los últimos años es que el cine catalán estaba en un ascenso bastante imparable. ¿Qué mejor que celebrarlo aquí, en Lleida?”, ha concluido.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking