SEGRE

Aragón acusa al MNAC de dilatar la vuelta de las pinturas a Sijena: "Es ignominioso, intolerable"

Pide que se inicie la fabricación de los embalajes para el traslado del conjunto mural

Imatge d’arxiu de les pintures murals de Sixena al MNAC. - EUROPA PRESS

Imatge d’arxiu de les pintures murals de Sixena al MNAC. - EUROPA PRESS

Lluís Serrano
Publicado por
agencias

Creado:

Actualizado:

El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha expresado su oposición al cronograma propuesto por el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC) para el cumplimiento de la sentencia que ordena el regreso de las pinturas murales al Monasterio de Sijena (Huesca), que "no tiene más objetivo que alargar los plazos": "Es ignominioso, intolerable", ha remarcado. "¿Hasta dónde podíamos llegar?", ha preguntado Olloqui en rueda de prensa, donde ha anunciado que el Ejecutivo aragonés ha registrado sendos escritos ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca, con alegaciones al cronograma y para rechazar la petición del MNAC de que el Ministerio de Cultura realice un informe pericial sobre las pinturas y la solicitud de la Generalitat de Catalunya de personarse en el proceso de ejecución de sentencia.

En total, el cronograma propuesto por el museo barcelonés extiende el plazo para el regreso de las obras murales hasta las 76 semanas, mientras el Gobierno de Aragón defiende que con 28 semanas es "más que suficiente". "No tiene ninguna justificación técnica ni legal la ampliación de plazos", ha recalcado el director general, quien ha insistido en que "no tiene por objetivo más que alargar los plazos y generar una mayor confusión que impida el cumplimiento de la sentencia y la rápida vuelta de las pinturas al Monasterio de Sijena".

Valoraciones del entorno y de la instalación

Ha explicado que la ampliación de plazos planteada por el MNAC se debe a valoraciones sobre el entorno de destino –las condiciones de la Sala Capitular del cenobio para albergar el conjunto mural–, que alargan el proceso seis semanas más, y a otra valoración de los riesgos de la metodología de instalación, que supone una extensión de otras 12 semanas. Olloqui ha considerado "escandoloso" este planteamiento porque supone "una invasión de las competencias" de la Comunidad Autónoma de Aragón, que es a la que corresponde lo relativo a la valoración del entorno que albergará las pinturas, y que "ya ha acreditado la estabilidad térmica, lumínica e hídrica de la sala". "Como si la Comunidad Autónoma catalana no tuviera suficientes problemas patrimoniales de los que ocuparse para que ser el sujeto evaluador de las responsabilidades del Gobierno de Aragón", ha protestado.

Por otro lado, ha criticado que el MNAC solicite 29 semanas más para el desmontaje y traslado de las pinturas, cuando en 1995 sólo empleó cuatro semanas para su montaje. "Los hechos objetivos descalifican esa propuesta por sí sola", ha asegurado.

Además, ha reiterado que los estudios realizados por técnicos aragoneses han reflejado que la situación física y química de las pinturas es "totalmente estable", por lo que "no existen riesgos extraordinarios en el traslado", dado que se ha acreditado que "el monasterio goza de estabilidad térmica, física e hídrica para proceder al montaje con absolutas garantías".

En este punto, para evitar esta "dilatación excesiva", el director general de Cultura ha reclamado al MNAC que inicie la fabricación de los embalajes necesarios para llevar a cabo el traslado. "Que no esperen a dilatar el proceso con una fabricación posterior, porque eso permitirá acordar de forma severa los plazos, ahorrando 29 semanas de sufrimiento y de humillación que estamos sufriendo los aragoneses", ha remarcado.

Una prueba pericial "de parte"

En segundo lugar, el Gobierno de Aragón ha manifestado su rechazo a la solicitud de realización de una prueba pericial al Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente del Ministerio, sobre la situación física y química de las pinturas, porque es "una pericial de parte" al formar parte el Ministerio de Cultura del patronato del MNAC. A ello ha sumado que, "de haber sido significativa e importante esta prueba pericial", se debería haber realizado "en plazo" en el periodo de prueba del procedimiento judicial, pero no se solicitó. "No lo hicieron, luego no era importante", ha zanjado. Olloqui ha lamentado también que el Ministerio de Cultura no haya manifestado claramente "el compromiso inquebrantable del Gobierno de España con el cumplimiento de la sentencia".

Por último, el Ejecutivo aragonés ha trasladado también al juzgado de Huesca su oposición a la petición de la Generalitat de Catalunya de personarse en el procedimiento de ejecución de sentencia, ya que entiende que "no existe fundamento jurídico" ni "interés directo", dado que forma parte del patronato del MNAC. "Es un fraude procesal que busca la dilatación del proceso, dificultar el cumplimiento de la sentencia", ha aseverado.

Es más, ha ido más allá al afirmar que esta solicitud "lo que busca es reducir las armas procesales de la Comunidad Autónoma de Aragón y multiplicar las armas procesales de las instituciones catalanas". "Quieren multiplicar su presencia en el procedimiento para ser dos contra uno", ha resumido, sosteniendo que es "una ratificación del miedo que sienten a las aspiraciones aragonesas".

El escenario judicial es el mismo

El director general ha recordado también que el presidente autonómico, Jorge Azcón, "tendió la mano" a su homólogo catalán, Salvador Illa, y "se ha sentido engañado" porque "le ofreció el cumplimiento de la sentencia y la colaboración para inmediatamente empezar a obstaculizar el cumplimiento de la sentencia". 

En cuanto al escenario judicial que se abre ahora en torno a las discrepancias en los plazos, Olloqui ha recalcado que "no cambia en absoluto" y que la jueza de Huesca sólo tiene que pronunciarse sobre el cronograma definitivo para el regreso de las pinturas a Sijena y que "no hay ninguna otra cuestión judicial abierta". Mientras tanto, ha lamentado el "ensañamiento" de la Generalitat para no cumplir la sentencia y ha pedido que abandone "esa voluntad de dilatación".

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking