SEGRE

PONENCIAS

Educación, IA y medicina, a debate en el tercer ciclo Diàlegs

La iniciativa está impulsada por el IEC, la UdL, SEGRE y el Orfeó Lleidatà

Los representantes de las entidades organizadoras del ciclo, ayer en el Espai Orfeó. - PAU PASCUAL

Los representantes de las entidades organizadoras del ciclo, ayer en el Espai Orfeó. - PAU PASCUAL

Núria Codony
LLEIDA

Creado:

Actualizado:

En:

Ayer se presentó en la fundación Orfeó Lleidatà la tercera edición del ciclo de debates Diàlegs, una iniciativa conjunta del Institut d’Estudis Catalans (IEC), la Universitat de Lleida (UdL), el diario SEGRE y el Orfeó Lleidatà. La propuesta tiene como objetivo crear un espacio de divulgación y debate abierto a la ciudadanía. El acto de presentación, celebrado en el Espai Orfeó a puerta cerrada, contó con la presencia de representantes de las instituciones organizadoras: Xavier Quinquillà, director del Orfeó Lleidatà; Joan Busqueta, vicerrector de Cultura de la UdL; Ramon Sistac, miembro del Institut d’Estudis Catalans; Josep Maria Forné, coordinador del ciclo Diàlegs, y Anna Sàez, directora de SEGRE. Todos quisieron subrayar el papel esencial de este tipo de iniciativas a la hora de abordar temas de actualidad desde una mirada rigurosa y plural. “Se trata de combinar el interés social de los temas con la solidez y el criterio de los ponentes”, señaló Josep Maria Forné, quien también destacó la voluntad de mantener un formato de debates participativos. El ciclo Diàlegs se consolida así como un espacio de encuentro entre expertos y público, con una asistencia media de unas cien personas por sesión en ediciones anteriores. “Las aportaciones de los asistentes generan nuevos debates y los enriquecen, haciendo que el conocimiento circule desde la sala”, añadió Ramon Sistac. La nueva edición arrancará el próximo día 21 de este mes con un debate sobre el sistema educativo, en el que participarán los pedagogos Xavier Besalú y Fidel Molina, profesor de la UdL, bajo la moderación de Anna Sàez. El 4 de noviembre se celebrará la segunda sesión, centrada en analizar los retos de la inteligencia artificial y con la presencia de Josep Domingo-Ferrer, experto en privacidad de la información y miembro del IEC, y Antoni Granollers, también profesor de la UdL. Moderará la periodista de Lleida TV Aidé Robles. El 18 de noviembre se cerrará el ciclo con un debate dirigido por la subdirectora de SEGRE, Glòria Farré, en el que se cuestionarán los efectos de la medicina natural con los expertos Joan-Ramon Laporte y Joan Viñas, médico y exrector de la UdL. Todas las ponencias se celebrarán en el Espai Orfeó a las 18.30 horas y se podrá acceder de forma gratuita, siempre y cuando se haya reservado plaza con antelación a través de la web del Orfeó o la de SEGRE.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking