CERTAMEN
Premis Literaris de Lleida, de récord
El Vallverdú de ensayo y el Màrius Torres de poesía reciben 105 originales, un 59% más que en 2024. La gala, el 21 de noviembre en la Seu Vella, con Enric Majó, Aida Flix y Rosa Monrous

Rosa Mesalles, Pilar Bosch y Andreu Vàzquez, ayer en la presentación de los Premis Literaris de Lleida. - PAU PASCUAL PRAT
Los Premis Literaris de Lleida 2025 serán de récord, con 105 originales presentados entre el Josep Vallverdú de ensayo y el Màrius Torres de poesía, 39 más que el año pasado, lo que representa un aumento del 59% en una de las ediciones con participación más numerosa de las últimas décadas. Así lo destacaron ayer en la presentación del certamen la concejala de Cultura, Pilar Bosch; el director del Institut d'Estudis Ilerdencs de la Diputación, Andreu Vàzquez; y la responsable municipal de publicaciones y organizadora del evento, Rosa Mesalles. La categoría de poesía es la que ha experimentado un crecimiento más notable de originales, de 48 a 79. En la presentación apuntaron una posible razón de este éxito: la edición número 30 del premio Màrius Torres, “impulsado por el entonces concejal de Cultura Antoni Llevot”, recordó Bosch. Vàzquez destacó que los poemas proceden de todos los territorios de habla catalana, y también algunos del resto del Estado y del extranjero. El premio de ensayo, que llega a su edición número 42 desde que otro concejal de Cultura, Jaume Magre, lo puso en marcha, ha recibido 26 originales, ocho más que en 2024.
La gala literaria, retransmitida en directo por Lleida TV, se celebrará por cuarto año consecutivo en la Seu Vella, el 21 de noviembre (19.00 h), con un espectáculo ideado y dirigido por Rosa Mesalles que ‘fusionará’ los personajes de Màrius Torres y de Ricard Viñes, en el 150 aniversario del nacimiento del pianista. Enric Majó será la voz de ambos, mientras que las actrices leridanas Aida Flix y Rosa Monrous interpretarán a sus respectivos amores imposibles: Mercè Figueres y María de Alba, con música a cargo Marta Castelló y Enric Prió (Viñes Piano Duo) y la cantante de Fraga Júlia Cruz.
La semana literaria tendrá dos citas en el Teatre de l’Escorxador. El martes 18, la presentación de los libros El soldat lleial, de Pere Bosch (premio Vallverdú 2024) y En la cuneta de la historia, de Fermín Pérez-Nievas. Y el miércoles 19, el poeta, narrador y profesor Jaume C. Alorda recordará al poeta y ensayista mallorquín Josep M. Llompart en el marco este 2025 de su centenario.
Ocho originales de ensayo más que en 2024
El 42 premio de ensayo, dotado con 9.000 euros, ha recibido 26 originales (de Barcelona, Girona y València, entre otras procedencias), ocho más que el año pasado. Repetirá el jurado con Ignasi Aldomà, Anna Ballbona, Gabriella Gavagnin, Joan Roig y Ramon Sistac.
Una treintena más de poemarios que en 2024
El 30 premio de poesía (9.000€), con 79 originales de toda Catalunya, València, Baleares, resto del Estado y del extranjero. Al jurado, con Josep Borrell, Teresa Colom, Àngels Gregori y Jordi Julià, se suma Anna Pantinat en lugar de Jordi Virallonga.