LITERATURA
Núria Cadenes gana el Premi Proa de Novel·la
‘Qui salva una vida’ está ambientada en Organyà y la Cerdanya durante la segunda Guerra Mundial, y narra la historia de liberación de fugitivos del fascismo

La escritora Núria Cadenes, ganadora del Premi Proa de Novel·la. - ACN / ELI DON
La escritora y periodista Núria Cadenes (Barcelona, 1970) fue galardonada ayer con el VII Premi Proa de Novel·la por su obra Qui salva una vida. Ambientada en escenarios como Organyà y la Cerdanya, el libro narra la historia de una red de evasión en esta comarca que tenía como ejes clave a dos sacerdotes, uno de ellos Joan Domènech, tío abuelo de la autora, y cuyo objetivo era salvar a todo tipo de fugitivos del fascismo durante la segunda Guerra Mundial. “Su mensaje vuelve hoy a resonar con fuerza: en un mundo dominado por un poder amenazador que lucha por imponerse contra toda humanidad, una mano que toma otra y la ayuda puede tener una fuerza impensable”, explica Edicions Proa, organizadora del certamen. En esta edición se presentaron un total de 26 obras y la dotación del premio es de 40.000 euros.
El jurado del premio –conformado por cinco miembros, entre ellos, la periodista y directora de SEGRE, Anna Sàez– ha considerado que se trata de una novela “lírica, vibrante, guiada por una pulsión ética que la identifica de la primera a la última página”. Además, ha apuntado que “es una reflexión sobre la responsabilidad individual y la fuerza de la compasión en medio de la tragedia”. Qui salva una vida saldrá a la venta en librerías el próximo miércoles por un precio de 20,90 €.
Cadenes, quien hace más de 25 años que vive en el País Valencià, ha escrito una decena de libros entre obras de no ficción, narrativa corta y novelas. Con Guillem ya recibió el Premi Lletra d’Or y el Premi València Negra. Su última novela, Tiberi Cèsar, ahora traducida al castellano, fue finalista de los premios Finestres y Llibreter. La autora estuvo hace menos de un mes en Lleida, participando en una mesa redonda con motivo del Sant Miquel de les Lletres.