CERTAMEN
La danza urbana, protagonista en Lleida con 300 bailarines
Novena edición del festival internacional ‘The Best On’, el día 15 en la Llotja

La bailarina Sandra Valls interpretó una pieza ayer en Dancescape, escuela impulsora del festival. - ANNA REQUENA
La danza urbana volverá a ser protagonista en Lleida este noviembre con la novena edición del festival internacional The Best On, impulsado por la escuela Dancescape con “la voluntad de apostar por la formación, la creación y la salud conectando talento local e internacional y defender la danza urbana como una disciplina artística profesional”. El certamen comenzará mañana y se extenderá hasta el día 22, pero el plato fuerte como siempre será la gala, el día 15 en la Llotja de Lleida, con la participación de unos 300 bailarines, de 15 compañías de todo el país y también de Europa (Alemania, Italia o Eslovaquia). La jornada arrancará ese día por la mañana con una clase magistral experimental a cargo de Manel Cabeza, del Col·lectiu Kampai, ganadores del 2024, y una sesión de waacking a cargo de Soleila Chaou, que profundizará en la expresividad y la musicalidad de este estilo de danza, originario de las discotecas de Los Ángeles en los años 70. A partir de las 18.00 h, las compañías presentarán sus nuevas creaciones ante un jurado internacional, que otorgará tres premios de 6.000, 1.000 y 500 euros, según criterios de creatividad, técnica, calidad y storytelling.
Una de las responsables del festival, Sandra Macià, destacó el impacto en la ciudad de este certamen, que nació en 2012 y que busca demostrar que la “danza no solo es para bailarines sino para todos los públicos”. La coorganizadora, Laura Ferrer, añadió que “la raíz” del The Best On es dar oportunidades a los coreógrafos, pero también hace accesible esta disciplina para todos.