SEGRE

ARTES

Adaptan a la escena la poesía de mosén Anton Navarro

Proyecto teatral en la Alta Ribagorça con una treintena de voluntarios

Presentación ayer en el Institut d’Estudis Ilerdencs del montaje teatral y musical ‘La balada de l’hivern’. - IEI

Presentación ayer en el Institut d’Estudis Ilerdencs del montaje teatral y musical ‘La balada de l’hivern’. - IEI

Publicado por
Redacció

Creado:

Actualizado:

En:

La Alta Ribagorça ultima uno de los proyectos culturales más emotivos de los últimos años: un espectáculo participativo, poético y musical que rendirá homenaje al sacerdote y poeta Anton Navarro (Vilaller, 1867 – Barcelona, 1936), coincidiendo con el 120 aniversario de la publicación de uno de sus libros más emblemáticos, La balada de l’hivern (1905). Así se titulará un montaje impulsado desde el consell comarcal de la Alta Ribagorça y con la participación de una treintena de personas de la comarca, que se estrenará el próximo 19 de noviembre en el local social Montidro de Vilaller, la localidad natal de mosén Anton Navarro.

El Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI) acogió ayer la presentación en Lleida de este proyecto, en un acto con el director del IEI, Andreu Vàzquez; el vicepresidente del consell comarcal, Josep Maria Rispa; el director de la dramaturgia, Eduard Muntada, y la filóloga y una de las impulsores de la obra, Núria Alturo. El espectáculo pondrá en escena los 23 poemas de La balada de l’hivern –junto con fragmentos de Pirinenques (1903) y Recitacions. Proses rimades (1914)– en un montaje que combinará recitación, interpretación escénica y música en directo.

El proyecto cuenta con 30 voluntarios de los tres municipios de la comarca –Vilaller, La Vall de Boí y El Pont de Suert– que ejercerán de actores, rapsodas y músicos con acordeones diatónicos y cromáticos, guitarras, clarinetes, violín, violonchelo, bajo, percusión, flauta y carillón, en una combinación de raíces populares y sensibilidad contemporánea. La balada de l’hivern podrá verse también el 14 de diciembre en el Espai Joan Perelada, en Barruera; y el 19 en el Cinema Ribagorçana de El Pont de Suert (entrada: 5€, en las oficinas de turismo, el Patronat de La Vall de Boí y las taquillas el mismo día).

Josep Maria Rispa afirmó que el espectáculo “es una manera de reconocer la voz y el legado de mossèn Anton Navarro, y también de dar protagonismo a la gente de nuestra comarca”.

Núria Alturo celebró el carácter colectivo del proyecto, mietras que Eduard Muntada destacó que La balada de l’hivern se podría representar por todas partes porque “está muy bien hecho, muy bien musicado y enseña postales pirinaicas”. Andreu Vàzquez afirmó que “esta obra responde también a uno de los objetivos del IEI: todo el mundo tiene derecho a producir y disfrutar de la cultura”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking