El Museu de Lleida adquiere un dibujo histórico de la calle Major un día de mercado
La pieza, fechada en 1895, forma parte del libro 'Glories of Spain', en el que el viajero Charles W. Wood describía Lleida como "una de las ciudades españolas más interesantes"

Un fragmento del dibujo (ver imagen completa al final de la noticia).
El Museu de Lleida ha incorporado a su fondo un dibujo de la calle Major de Lleida en un día de mercado, fechado aproximadamente en 1895. La obra, una acuarela realizada en tinta y aguada de 30,5 x 25 cm, es un original del libro Glories of Spain del explorador británico Charles W. Wood, miembro de la Real Sociedad Geográfica de Londres.
La pieza ha sido adquirida en subasta por 150 euros, el mismo precio de salida, a la casa Soler y Llach de Barcelona esta semana. La compra de la obra ha ido a cargo del Museu de Lleida, aunque a la subasta acudió un representante de la Generalitat de Catalunya, con el fin de aplicar el derecho de tanteo y retracto de la pieza.
Para el Museu de Lleida, el dibujo tiene especial relevancia "porque muestra una imagen histórica de hace 130 años de la principal arteria comercial de Lleida, y por el hecho de haber sido publicado en un contexto internacional, concretamente en Londres en 1901". Además, forma parte del testimonio que dejó Charles W. Wood tras su viaje por tierras principalmente catalanas entre 1888 y 1901.
El testimonio de un viajero británico sobre Lleida
En su obra, Wood dedica los capítulos XIX, XX y XXI al territorio catalán, donde describe la capital leridana con estas palabras: "Lleida resultó ser una de las ciudades españolas más interesantes. Aquella mañana estaba llena de vida y movimiento. La plaza del mercado estaba llena de compradores y vendedores; hombres y mujeres que todavía llevaban una cierta cantidad de vestidos pintorescos".
El viajero continúa su narración detallando el ambiente de la calle Major: "Era estrecho e irregular, lleno de luces y sombras. De vez en cuando, encontraba unas arcadas cortas que eran singularmente pintorescas, y también había una bonita puerta antigua que conducía cerca del río". Wood también describe escenas cotidianas como la elaboración tradicional del vino justo en medio de la calle, donde hombres "fuertes y robustos" prensaban uva creando una escena que califica de "meridional y pintoresca".
Un recorrido por Catalunya a finales del XIX
Aunque el libro lleva por título Glories of Spain, el recorrido de Wood se centró principalmente en territorios catalanes. Su itinerario incluyó Girona, Barcelona, Montserrat y Manresa antes de llegar a Lleida. Posteriormente, después de una breve visita a Zaragoza, volvió a Catalunya para visitar el monasterio de Poblet, Tarragona, Reus y Amposta, finalizando su periplo en Valencia.
Es interesante destacar que los dibujos que ilustran el libro no son obra del mismo Charles W. Wood, sino de un acompañante de quien no se conoce el nombre. Para el libro se realizaron varias ilustraciones que capturan escenas de la vida cotidiana leridana de finales del siglo XIX, enriqueciendo así el testimonio visual de aquella época.
La adquisición de esta pieza se alinea con la estrategia del Museu de Lleida de potenciar el ingreso de obras relacionadas con el pasado histórico y social tanto de la ciudad de Lleida como de las tierras de Ponent, contribuyendo a preservar y divulgar el patrimonio cultural del territorio.
El dibujo

Las medids de la acuarela, realizada en tinta y aguada, son 30,5 x 25 cm.