SEGRE
La leridana Cris pugna con una jugadora bilbaína, en una acción del partido de ayer.

La leridana Cris pugna con una jugadora bilbaína, en una acción del partido de ayer.JORDI ECHEVARRIA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El AEM empató 1-1 ayer ante el Athletic, en el partido que tenía aplazado y, aunque el punto puede saber a poco, el equipo demostró que sigue creciendo en una Liga extremadamente competitiva. “Incrementar el nivel de algo”. Esta es la definición que da la Universidad de Cambridge del término crecer. Científicamente, el crecimiento se puede medir en centímetros, en kilos, en años y hasta en dinero. Pero si hay algún modo, aunque sea poco científico, de medir el crecimiento agigantado del AEM en los últimos años no es, desde luego, con ninguna de estas unidades de medida. Se puede estimar, simplemente, mirando las futbolistas a la cara y viendo su sensación agridulce por “solo” haber sumado un punto ante el Athletic de Bilbao B. Ante el vigente campeón de Liga. Ante un escudo con mucho peso y ante el exponente de una de las mejores canteras futbolísticas del estado. Es así. Para el AEM no existen escudos. Ya no. Mereció ganar y quiere ganar, sea quien sea el rival que tenga delante.

Roger Lamesa había catalogado la semana como la “más importante de la historia del club” y, con esta premisa en mente, las leridanas tuvieron una salida fulminante en la que solo faltó el gol. De hecho, lo rozaron en el minuto 9 en un derechazo de Pixu que rebotó en el palo largo, dio un manso paseo por la línea de gol e impactó en el otro poste para acabar saliendo despedido.

Forzado por el AEM y por la lesión de la central Amaia Garcia en el minuto 24, el Athletic B, incómodo en todo momento, tuvo que reajustar sus piezas y, a fogonazos, fueron llegando a dominios azules. Con el paso de los minutos el juego entró en una fase con muchas disputas, posesiones aéreas y muy cortas y poco control del partido, aunque desarrollado en gran medida en terreno vizcaíno.

Tras el descanso, el AEM volvió a la carga. Pixu lo intentó con un disparo que a punto estuvo de sorprender a Arrate. No tuvo fortuna la eterna capitana, pero fue el preludio de la acción del gol. Andrea, siempre con un as en la manga, filtró un centro que dejó sola a Alexia dentro del área y la de Valladolid, parando el tiempo y con la tranquilidad de una goleadora nata, situó el balón a la base del segundo palo. 1-0 y nuevamente gol de la 14, que lleva cinco dianas en los últimos cinco partidos.

Pero la alegría dejó paso a un jarro de agua fría. El primer disparo a portería de las bilbaínas acabó con un golazo de Naia tras cazar un rechace en la frontal. Imparable para la debutante Mireya, que dio muestras de seguridad en todo momento pese a llevar casi un año sin jugar. Y primer gol que encaja el AEM desde el 15 de noviembre. Dos meses y cinco días y 431 minutos después.

A partir de ahí, las leridanas fueron de nuevo a por el triunfo y, también por momentos, se lo creyó el Athletic B. Y lo cierto es que las leridanas lo acariciaron con la yema de los dedos en un disparo de Natàlia, que volvía a jugar en casa, y posterior rechace de Miró que Naia sacó sobre la línea de gol. El AEM tuvo que conformarse “solo” con un empate ante el filial bilbaíno.

La leridana Cris pugna con una jugadora bilbaína, en una acción del partido de ayer.

La leridana Cris pugna con una jugadora bilbaína, en una acción del partido de ayer.JORDI ECHEVARRIA

La leridana Cris pugna con una jugadora bilbaína, en una acción del partido de ayer.

La leridana Cris pugna con una jugadora bilbaína, en una acción del partido de ayer.JORDI ECHEVARRIA

tracking