SEGRE

ATLETISMO DEPORTE EXTREMO

Javier Lozano gana la Backyard de Guissona

Recorrió 187,7 km en 28 horas en una carrera en bucle con origen estadounidense

El moment de la sortida de la primera edició d’una prova que va resultar tot un èxit.

El momento de la salida de la primera edición de una prueba que resultó ser todo un éxito. - XAVIER SANTESMASSES

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La organización de la primera Backyard de les Terres de Lleida en Guissona, una carrera en bucle de origen estadounidense que consiste en cubrir durante una hora un circuito de 6,7 kilómetros, ya sea corriendo o andando, tantas veces como sea posible y con salidas cada hora hasta que solo quede un corredor en pie, fue todo un éxito. La prueba, una de las quince que se disputan en España puntuables para el Campeonato del Mundo de la especialidad y una de las tres en territorio catalán, se la adjudicó el corredor de Tarragona Javier Lozano. Recorrió un total de 187,7 km en 28 horas, siendo segundo el empresario y músico de Bellpuig, Francesc Saladrigues que, a sus 52 años, completó 181 km en 27 horas. Saladrigues es corredor del club Xafatolls de Mollerussa, y remató la jornada con música. Así, a modo de curiosidad, a las 12.00 salía de Guissona y a las 16.00 actuaba en Calaf con la banda de Igualada como contrabajista.

En total participaron 190 atletas de los que cabe destacar dos corredores de Guissona, Mario Georgiev, que en 16 horas recorrió 107 km, y David Puig que corrió 15 horas para alcanzar los 100 km. Hay que destacar también a las atletas catalanas Vanessa Moreno y Margarita Mateu, que cerraron su tanda con la medianoche tras recorrer más de 90 km cuando solo quedaban 15 atletas en carrera. Es la primera vez que se organiza un montaje de este formato en Lleida, con un itinerario diseñado por el Centre Excursionista de Guissona (CEG) que recorría el camino de Cornudella, el antiguo palacio de Fluvià y el parque de les Fonts de L’Estany. Cabe destacar el esfuerzo de miembros de la organización del CEG como Jordi Ribera, Anna Pla, Jessica Gómez Valero, Ferran Garcia y José Luis Pérez y por el ayuntamiento, Aida Santesmasses y Adrià Sánchez, quienes estuvieron durante 28 horas al pie del cañón controlando el recorrido y dando soporte a los atletas. La iniciativa contó con el apoyo de entidades y empresas locales, además de los Geganters y la Colla Castellera els Margeners.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking