POLIDEPORTIVO
Deportistas de élite como ejemplo para las jóvenes
Victòria Porta y Èrika Sellart abren el ciclo del consell comarcal del Pla d’Urgell

Èrika Sellart y Victòria Porta, ayer durante la charla en el instituto La Serra, de Mollerussa. - J.G.
Alumnos del instituto de secundaria La Serra de Mollerussa asistieron ayer a una charla que contó con la participación de dos deportistas destacadas del Pla d’Urgell, la jugadora de hockey Victòria Porta, del Vila-sana, y Èrika Sellart, atleta especialista en lanzamiento de jabalina, de Bellvís. La conferencia sirvió para dar inicio al ciclo de actividades “Dones que inspiren, esports que empoderen” que ha organizado el Consell Comarcal del Pla d’Urgell junto con el Consell Esportiu del Pla, con el que se quiere dar visibilidad a las deportistas de la comarca en sus múltiples disciplinas para así inspirar a otras mujeres a practicar deporte y a empoderarse, tal y como explicaron ayer el presidente del Consell Esportiu, Eduard March, y la técnica del servicio de atención a las mujeres del consell comarcal, Mar Torrent.
También forma parte de este ciclo una exposición con una treintena de imágenes de deportistas de todas las edades del Pla d’Urgell, que ahora adornan las paredes de dicho centro educativo. El objetivo es que esta muestra sea itinerante y pase por otros centros educativos, así como por sedes de entidades deportivas de la comarca. Torrent también destacó que se trata de una exposición “viva” por lo que se prevé ampliar con más imágenes de deportistas.
El acto contó con la participación de la directora en Lleida de los servicios territoriales de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, Sílvia Puertas, que alabó la iniciativa y animó a trabajar la igualdad en las familias “desde el minuto cero”. “En los años 30 teníamos mujeres potentes y valientes que ahora estamos descubriendo. Ahora, tenemos otras que las tenemos que acompañar”, destacó.
El presidente del consell comarcal, Carles Palau, destacó la “transversalidad” del proyecto, que involucra a diferentes departamentos y entidades como la Generalitat, el Consell o el consistorio de Mollerussa. Añadió que su filosofía “no es quedarse en un cajón”, sinó que nace con el objetivo de buscar resultados. En este sentido, Eduard March aseguró que una vez hechas las actividades, harán un balance para comprobar si han incentivado a los jóvenes a practicar deportes.