SEGRE

LOS

¡Son de play off!

El AEM certifica su segunda presencia seguida en la promoción a Liga F tras vencer al Alavés, que se dejó el liderato en el Recasens. Un gol de Noe Fernández en el 74 valió el triunfo para las leridanas, que han ganado los 7 partidos en casa de la segunda vuelta

Las jugadoras del AEM certifican su clasificación para el play off de forma eufórica tras el pitido final. - PAU PASCUAL PRAT

Las jugadoras del AEM certifican su clasificación para el play off de forma eufórica tras el pitido final. - PAU PASCUAL PRAT

Miquel Pascual
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Por segundo año consecutivo el AEM competirá por ascender a la máxima categoría del fútbol español tras asegurarse ayer su presencia en el play off de ascenso a la Liga F, con un triunfo marca de la casa: con sufrimiento, superando las expectativas y haciendo del Recasens el mejor seguro de vida cuando hay cosas en juego.

En la penúltima jornada, el conjunto leridano necesitaba un punto ante el Alavés, que llegaba al Recasens líder pero se fue de él segundo y, paradójicamente, necesitado de que el conjunto leridano gane al Alhama, nuevo primer clasificado, en la última jornada para subir directo. De hecho, a medida que avanzó la jornada, se podía permitir incluso perder tras la derrota del Cacereño en Villarreal (1-0), pero el AEM quiso certificar el play off por la puerta grande, con un triunfo ante el equipo que encabezaba la tabla, que alargó su brillante racha en casa en la segunda vuelta, en la que ha ganado los siete partidos que ha jugado como local.

El triunfo de ayer fue gracias a un tanto en el minuto 74 de Noe Fernández, la sorprendente máxima goleadora de las leridanas, con siete tantos en Liga pese a jugar en el centro del campo (1-0). Así, el AEM se aseguró al menos la cuarta plaza y se medirá en la semifinal del play off al Logroño, empatado a puntos con las leridanas y con quien se disputará la tercera plaza en la última jornada, en la que ambos tienen dos desplazamientos difíciles: el AEM se medirá al líder y el Logroño visitará un Cacereño que se juega entrar al play off.

El equipo leridano, ayer con la primera titularidad de Ari Quintana en el extremo izquierdo como novedad y un centro del campo armado con Palacios e Inés, con Noe Fernández como mediapunta, sabía que debería sufrir ante un líder que proponía un juego muy directo.

Pese a que el equipo vitoriano dominaba, no conseguía trenzar jugadas para inquietar a María Mon, que sí que tuvo que trabajar en las múltiples acciones a balón parado y tuvo que ser atendida dos veces tras dos choques en el primer cuarto de hora. Al filo del descanso, la leonesa tuvo que volver a aparecer para atrapar un cabezazo de Manoly a la salida de una falta, que se sumó a otros dos intentos desviados de Inés Altamira y Raquel Gil en jugadas de estrategia.

Las llegadas visitantes fueron más en el primer tiempo, en el que también hubo dos tiros desviados por poco de Navajas (87’) y Sanadri (39’). Aun así, la acción más clara fue para el AEM, en un tiro lejano de Noe Fernández en el 27 que no parecía llevar peligro pero que se envenenó tras botar en el césped y obligó a una gran intervención de Laura Martínez cuando se dirigía a la escuadra.

Tras el descanso, el AEM dio un paso adelante. Aunque el ritmo seguía siendo bajo y ambos equipos arriesgaban poco, el conjunto de Rubén López pudo vivir más lejos de su portería, también por el brillante papel de la línea defensiva en la mayoría de envíos directos. Al equipo leridano le interesaba que pasaran muy pocas cosas y tuvo éxito en su cometido, porque consiguió reducir a la mínima expresión la acción y que la poca que se produjo fuera en el área visitante.

Así, en un saque de banda, Gestera le cedió el balón a Marina en el sector derecho. Esta dio un pase atrás para que Noe Fernández se revolviera en el área superando a su par y encontrara la escuadra con un latigazo con la zurda (1-0). El gol sentenció las esperanzas del Alavés, que no supo reaccionar y vio cómo las pocas llegadas desde entonces al final eran a su portería. Y así fue como el conjunto vitoriano, que llegaba con la ilusión de ser campeón, fue una víctima más del equipo leridano en el Recasens, donde hay permiso para soñar en el centenario de la entidad.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking