FÚTBOL
Centenario en lo alto
En un año especial para el club, el AEM volverá a competir en el play off por subir a la Liga F y el filial lo jugará por ascender a Segunda RFEF. Es el club catalán con más licencias femeninas

Imagen del partido ante el Barça en el Camp d’Esports. - PAU PASCUAL PRAT
El 2025 es un año especial para el AEM, ya que celebra el centenario desde su fundación y lo hace en su momento más álgido a nivel deportivo, con sus equipos femeninos como punta de lanza. Por segundo año consecutivo, el primer equipo jugará el play off por subir a Liga F, con la cuarta plaza asegurada tras batir este domingo al Alavés (1-0), confirmando su progresión temporada a temporada desde la creación de la Primera RFEF Femenina.
Pero al éxito del primer equipo se le suma el buen papel del filial en Tercera RFEF. En su segunda temporada en la categoría, el conjunto dirigido por Verónica Moreno también disputará el play off de ascenso, en este caso a Segunda RFEF –la categoría de bronce–.
Dichos éxitos deportivos confirman el buen momento de la sección femenina del club, su gran baluarte desde hace años y que se ha convertido en la que tiene más licencias de toda Catalunya, tras el nacimiento el pasado verano de Levante Badalona, que se quedó con algunos equipos del Levante Las Planas, hasta entonces líder de dicho ranking.
El primer equipo visitará este domingo al líder de la categoría, el Alhama –que se juega el ascenso–, en una última jornada en la que se juega la tercera plaza y el factor campo de la primera eliminatoria del play off ante el Logroño.
Sea cual sea el resultado, con el cuarto puesto actual el conjunto leridano ya tiene asegurada su mejor posición en los tres años que ha jugado en la categoría –desde su reestructuración en la campaña 2022-23–. En su estreno, que coincidió con la llegada de Rubén López al banquillo, el AEM fue séptimo y se quedó a las puertas del play off. La pasada sí que lo disputó, quedando sexto clasificado con 42 puntos, y fue eliminado en la semifinal de la promoción contra el Espanyol. Esta temporada ya suma 44 puntos y tiene asegurada la cuarta plaza, pero además, se ha tomado la revancha con el Espanyol –ahora de Liga F– en dos ocasiones, ya que lo eliminó a domicilio en la segunda ronda de la Copa de la Reina (1-2), alcanzando la mejor participación histórica en la competición; y también lo superó en cuartos de la Copa Catalunya (1-0). Eso permitió que las leridanas disputaran un histórico partido ante el todopoderoso Barça en el Camp d’Esports (0-6), al que acudieron 10.473 espectadores.
Un 2025 pletórico en el Recasens, con pleno de triunfos
Gran parte de los éxitos del conjunto leridano se explican por su brillante rendimiento en el Recasens, donde cierra la temporada regular con 10 victorias, dos empates y una sola derrota, en la jornada inaugural. No obstante, los registros en la segunda vuelta –tras el parón navideño–, son impecables, porque ha ganado los siete partidos que ha jugado en casa, un registro que en la Liga solo iguala en Alhama, a quien visita este domingo con la oportunidad de romper este registro y acabar como el mejor local de la Liga. Además, el filial también ha ganado los seis partidos en el Recasens este 2025.