MOTOCICLISMO
Àlex Márquez lidera en Jerez con récord de la pista y caída
El pequeño de los Márquez dominó las dos tandas, con Marc cuarto en la Practice

Àlex Márquez, rondando sobre el circuito de Jerez en la primera jornada del GP de España. - EFE
Àlex Márquez (Ducati) fue el gran protagonista del primer día del Gran Premio de España, quinta cita del Mundial de Motociclismo que se celebra en el Circuito Jerez-Ángel Nieto, tras dominar la ‘Practice’ con nuevo récord del trazado y pese a las caídas sufridas.
Bajo un sol radiante arrancó la primera prueba del tramo europeo del campeonato, que aunque trajo el dominio del apellido Márquez, el que más está brillando en este inicio, no fue a través del mayor de los hermanos y líder, Marc, sino de Àlex, capaz de sobreponerse incluso a los percances que tuvo en cada uno de las dos sesiones.
El piloto del Gresini completó un gran viernes siendo la mejor de las Ducati, que coparon el ‘Top 4’, con el italiano Francesco Bagnaia superando esta vez a Marc Márquez, cuarto, en la tabla de tiempos. Àlex ya mandó en el primer entrenamiento libre, siendo el único en bajar del 1:37 (1:36.831). No obstante, sufrió en esta primera tanda matinal una caída y no se libró de otra en el inicio de la ‘Practice’. El percance tampoco le produjo ninguna lesión, pero provocó la bandera roja.
Durante su ausencia, ningún piloto pudo mejorar su tiempo, aunque sí en el tramo final cuando todos apretaron para buscar el ‘Top 10’.
La tabla empezó a ver como muchos lograban bajar del 1:37, pero al menor de los Márquez aún le quedaba una vuelta excepcional para quedarse el mejor crono y bajando incluso del 1:36 con un espectacular 1:35.991, mejorando el récord de la pista que impuso el año pasado Bagnaia con 1:36.025. El italiano demostró que el circuito le viene bien y se situó segundo a una décima del de Cervera (1:36.094), seguido de su compatriota Franco Morbidelli (Ducati), también cerca (1:36.153). La cuarta plaza fue para el líder del Mundial, Marc Márquez, que esta vez no pudo comenzar desde el principio. Quartararo, a casi medio segundo, fue el primero en no ser Ducati en la quinta plaza, mientras que el ‘Top 10’ lo completaron los españoles Fermín Aldeguer (Ducati), Pedro Acosta (KTM) y Joan Mir (Honda), sexto, octavo y décimo respectivamente, el francés Johan Zarco (Honda), séptimo, y el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati), noveno.