SEGRE

FÚTBOL

El Barça, a la conquista de su cuarta Champions

Se enfrenta hoy en una final inédita al Arsenal de la exazulgrana Mariona

Alexia Putellas, Pere Romeu y Aitana Bonmatí, ayer durante la rueda de prensa.

Alexia Putellas, Pere Romeu y Aitana Bonmatí, ayer durante la rueda de prensa.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El FC Barcelona aspira a ganar hoy en el Estadio José Alvalade de Lisboa (18.00 horas/ DAZN / TV3) su cuarta Liga de Campeones y tercera consecutiva frente al Arsenal de la exazulgrana Mariona Caldentey y cerrar, así, el círculo que el equipo catalán inició en 2012 con su estreno en la máxima competición europea, precisamente contra el conjunto londinense. Un trayecto de más de una década que ha llevado a aquel conjunto debutante, que perdió en los dieciseisavos de final de forma clara (0-3 y 4-0) y estaba a años luz de la aristocracia continental, a escalar en el fútbol europeo hasta consolidarse como el dominador de la ‘Champions’ en el último lustro. La actual capitana del Barcelona y dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, es la única superviviente de aquel equipo, que aspira a reeditar el título conquistado la pasada campaña en Bilbao (2-0) ante el Olympique de Lyon.

Las vigentes campeonas jugarán una final inédita ante el Arsenal, que ganó la única final europea que ha disputado hasta ahora frente al Umea sueco en la campaña 2006-2007 y tratará de dar la campanada tras superar contra pronóstico al Lyon en las semifinales. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue en la fase de grupos de la temporada 2021-2022, y las azulgranas golearon por 8-1 en el resultado global. Asimismo, el conjunto dirigido por Pere Romeu, que se estrena este curso como primer entrenador, aspira a reeditar el póker de títulos de la pasada temporada, pues ya ha ganado la Supercopa de España y la Liga F, y el 7 de junio se medirá al Atlético en la final de la Copa de la Reina.

Romeu aseguró ayer que saben “el tipo de partido” que deben “hacer” y recordó que tienen “experiencia” y que esperan aprovecharla para tratar de alzar el título. “Es un partido especial porque es una final. Hemos hecho una competición muy buena en la mayoría de partidos. Es una final, este equipo tiene experiencia, sabemos el tipo de partido que queremos hacer”, declaró en rueda de prensa sobre el duelo, aunque reconoció que lo afrontan como un partido “bastante normal”.

Por otra parte, la UEFA celebró que las entradas se han agotado por tercer año consecutivo tras poner a la venta el pasado día 8 un último cupo, después de un primer periodo con 25.000 localidades, de las cuales 18.000 estaban reservadas para los finalistas.

Alexia: “Si damos la mejor versión saldrán las cosas bien”

La atacante del FC Barcelona Alexia Putellas dijo ayer que el equipo tiene la sensación de que si dan su mejor versión en la final “saldrán las cosas bien”. Aun así, reconoció que una final “es algo impredecible”, durante una rueda de prensa en el Estadio José Alvalade, de Lisboa, junto al entrenador del Barça femenino, Pere Romeu, y su compañera Aitana Bonmatí.

“Siempre puede haber cosas que no puedes controlar, pero lo que sí tenemos claro es que todo lo que depende de nosotros, y tal y como ha sido la temporada, sabemos que podemos hacerlo”, remarcó.La jugadora catalana apuntó que el Arsenal “es un gran equipo, tiene grandes jugadoras y muy buena entrenadora también”, y que están en la final por algo. Sobre su propio estado de forma, Alexia dijo que intenta estar en su mejor versión “todos los días, en cada entrenamiento”.

Aitana: “Aunque llevemos el cartel de favoritas no va a ser fácil”

La mediocentro del FC Barcelona Aitana Bonmatí afirmó ayer en Lisboa que la final de la Liga de Campeones femenina contra el Arsenal no va a ser un partido fácil ni lo dan por hecho, pese a tener el “cartel” de favoritas. “Creo que puede ser normal que nos pongan el cartel de favoritas por todo lo que llevamos haciendo los últimos años, pero nosotras y nosotros dentro del vestuario sabemos de la importancia del partido”, dijo.

“Sabemos que es una final y aunque sea un rival nuevo o que hace muchos años que no está en una final -reflexionó-, para nosotras no es un partido fácil y no lo damos por hecho”, admitió la catalana.

“Es difícil jugar y evidentemente es una final y puede ganar cualquiera”, apuntó Bonmatí. Reconoció que, para ella, fue “una sorpresa” que el Arsenal derrotara al Lyon en las semifinales, pero que sin duda las ‘gunners’ se merecen estar en la final.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking