SEGRE

BALONCESTO

Aliaga: “Quiero continuar”

El presidente del Força Lleida, al que le queda un año de mandato, dice que “la idea es seguir”, pero “cabe una reflexión interna porque es mucho esfuerzo”. Pone un “sobresaliente” a la temporada

Aliaga afrontará la temporada que viene su último año de mandato. - X.P.

Aliaga afrontará la temporada que viene su último año de mandato. - X.P.

Creado:

Actualizado:

En:

Albert Aliaga, presidente del Força Lleida, hizo ayer balance a la primera temporada del club en la Liga ACB y pasó revista a todos los temas de actualidad y también de futuro, a corto y largo plazo. Entre ellos, su continuidad al frente de la junta directiva, ya que el mandato expira la temporada que viene. Reconoció que “me lo estoy planteando” y aseguró que “cuando todo esté encauzado, necesitamos un tiempo de reflexión interna, porque esto supone mucho esfuerzo. Quiero seguir, la idea es esa, pero hay que valorar muchas cosas porque el esfuerzo es enorme”.

Aunque calificó la temporada de “sobresaliente o notable alto”, no escondió que “he sufrido siempre, desde el primer día”, dijo, para añadir: “Solo disfruté hace un año en la final en Madrid. Aquel día si lo disfruté, pero luego ha sido un descontrol absoluto. No he disfrutado ni cinco minutos, no he tenido tiempo, imposible, ni tan siquiera cuando nos salvamos pude disfrutar, dado que ya estás pensando en el año siguiente, en cómo lo haremos para retener a los jugadores que se han revalorizado, porque eso nos costará un 25 por ciento más de ficha. Ha sido un año excepcional, pero para los que hemos estado al frente ha sido un año de sufrimiento muy fuerte, porque no estábamos preparados a ningún nivel, y me incluyo, pero hay que reconocer el mérito de todo el equipo: comunicación, marketing, gerencia, staff… Todos han hecho un trabajo espectacular. Hemos sufrido mucho, pero cuando ves lo que ves en el Barris, eso no tiene precio”, apuntó en relación al apoyo incondicional de la afición.

Aliaga reiteró una vez más que “lo que estamos logrando no tiene precio. Venimos de muy abajo, sabemos cómo estaba el club hace 6, 7 u 8 años, y esto no es mérito mío, sino de mucha gente. Me quejo, eso sí, de que a veces no somos conscientes de la magnitud de lo que estamos haciendo. Ahora nos respetan más. El año pasado nos veían como el ‘equipo simpático’ que iba a bajar. Ahora ya no es así”, señaló.

El presidente destacó el respaldo empresarial. “Muchas empresas se han sumado al proyecto, estamos en torno a 150 y siguen creciendo, por eso aún no podemos decir hasta cuánto crecerá el presupuesto”, dijo, si bien rondará los 5 millones de euros. También reconoció que “seguimos penalizados económicamente por el canon ACB. Si conseguimos llegar al cuarto año, nos liberaremos de unos 600.000 euros que ahora nos limitan, y entonces podremos apostar por jugadores más contrastados”.

En cuanto a los objetivos para la próxima temporada, abogó por la prudencia. “Seguirán siendo los mismos, porque perder esta perspectiva nos llevaría al fracaso seguro. Es ir partido a partido hasta alcanzar las 10-12 victorias, ese es el objetivo clave. Si llegan antes, mejor, si no, sufriremos hasta el final”.

Villar ampliará su contrato si no se marcha a EEUU

El Hiopos Lleida está en plena fase de renovaciones, no solo de abonados –ayer ya se superaron los 1.800– sino de jugadores. La continuidad de Walden está ya cerrada y las de Paulí y Oriola encauzadas, el gerundense con una oferta para ampliar un año más el contrato (hasta 2027) a cambio de renunciar a la cláusula de salida, y el de Tàrrega con una fórmula de 1+1. Con Rafa Villar la situación cambia, ya que tiene una oferta de Estados Unidos. Si finalmente se queda, ampliará su contrato un año más, hasta 2027. En cuanto al equipo femenino, Rubén Petrus seguirá como entrenador.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking