SEGRE

Jordi Cortés: “Si enterraban al Lleida, lo tenían que enterrar conmigo”

El técnico de Balaguer se presenta al frente del "Lleida más de Lleida de los últimos años", con el objetivo de "salvarse y después soñar" en Tercera RFEF

Jordi Cortés, ayer durante su presentación

Jordi Cortés, ayer durante su presentaciónLleida CF

Miquel Pascual
Lleida

Creado:

Actualizado:

El técnico de Balaguer Jordi Cortés ha sido presentado oficialmente este viernes como nuevo entrenador del primer equipo del Lleida CF para la temporada 2025-2026. Cortés, que ha estado vinculado al club desde su etapa formativa como jugador y más tarde como técnico en diferentes categorías hasta regresar como segundo entrenador el pasado marzo, asume la responsabilidad de liderar un proyecto que parte desde cero, con el objetivo inmediato de competir en la Tercera RFEF.

Durante la presentación, el adjunto a la presidencia del club, Marc Torres, aseguró que Cortés era la única opción posible para dirigir al equipo en este momento tan delicado. “Queríamos a alguien de casa, que entendiera el club y lo sintiera como nosotros. Le propuse seguir cuando la situación era muy difícil, y aceptó sin dudar”.

Cortés explicó que ya tenía contrato con el club desde marzo, cuando se incorporó como parte del cuerpo técnico, y que al finalizar la temporada no se le comunicó su salida, a diferencia de otros entrenadores y jugadores. “Yo tenía contrato en vigor, el club no me comunicó la salida como al resto del cuerpo técnico. Decidí esperar porque este club es mi casa. He estado vinculado desde los cinco años y no me veía fuera”. Durante ese periodo de incertidumbre, reconoció que recibió algunas propuestas, pero priorizó quedarse, incluso ofreciendo su ayuda al proyecto de fútbol popular si el primer equipo no salía a competir. “Si enterraban el Lleida, lo tenían que enterrar conmigo”, sentenció.

El técnico detalló que, pese al poco tiempo desde que se confirmó la continuidad del club, han podido cerrar prácticamente la plantilla. Contarán con unos 18 o 19 jugadores, más cinco o seis a prueba, y comenzarán los entrenamientos el lunes. “Ha sido una carrera contrarreloj, pero saldremos a entrenar con normalidad. Los jugadores elegidos son de perfil trabajador, muchos con pasado en el club o de proximidad, y con experiencia en la categoría”. "Será el Lleida más de Lleida desde hace mucho tiempo y queremos que la gente se identifique con la plantilla, le perdone los errores al principio y que los jugadores vayan creciendo", añadió.

Sobre los objetivos deportivos, Cortés fue directo: “Hace dos semanas estábamos más cerca de la Cuarta Catalana que de otra cosa. Nuestro objetivo es claro: competir desde el 7 de septiembre y mantener la categoría cuanto antes. Luego, si se puede, soñaremos”. También subrayó que la Tercera RFEF es una categoría muy exigente, con rivales con historia y tradición, y que no hay margen para errores.

En cuanto al cuerpo técnico, estará acompañado por Pau Prior como segundo entrenador, Jordi Baró como preparador físico, Joel Mur como entrenador de porteros y Dídac Salas en fisioterapia. También está en conversaciones con una persona más para reforzar el área de análisis. Además, ya está cerrada la pretemporada con partidos amistosos ante Monzón, Binéfar, Tamarite, Altorricón, Mollerussa, Sant Andreu, Terrassa y Fraga. Cortés quiso agradecer públicamente la colaboración de clubes como el Sant Andreu, Manresa y Terrassa, que han facilitado estos amistosos pese a las circunstancias. “El club es estimado. No siempre por su gestión, pero sí por su trayectoria deportiva. Lo que hemos recibido de otros clubes ha sido espectacular”.

Respecto al uso del Camp d’Esports, considera que jugar en un estadio de esas características debe convertirse en una ventaja competitiva, aunque reconoce que al inicio puede suponer un reto para algunos jugadores. “Es un campo grande, de césped natural, y cuesta adaptarse, pero a largo plazo tiene que ser una ventaja. Tenemos que hacer que el jugador se sienta cómodo aquí, y eso también pasa por el apoyo de la afición”. También explicó que los entrenamientos serán por las tardes, a las 19.00, para compatibilizar con la jornada laboral de jugadores y técnicos. El Anexo está en mal estado, por lo que el club está buscando alternativas en campos de césped artificial de la ciudad.

Finalmente, el entrenador lanzó un mensaje claro a la afición. Insistió en la importancia de que los socios y socias mantengan su compromiso con el club en este momento clave. “La afición no es responsable de nada de lo que ha pasado. Al contrario: gracias a ellos seguimos aquí. Ahora les necesitamos. Que vengan al entrenamiento del lunes, que se hagan socios, que empujen al equipo”. Cortés subrayó que, aunque el nivel deportivo pueda ser limitado por las circunstancias económicas, el compromiso está asegurado. “Podrán tener más o menos nivel, pero los jugadores se dejarán la piel. Y eso es lo que pedimos”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking