FÚTBOL
El Lleida CF fija abonos de entre 80 y 180 euros
Rebaja precios, aún más baratos para varios colectivos, y hoy los pone a la venta. Marc Torres admite que “no se trata del escenario ideal”

Marc Torres, con la tabla de precios de la nueva campaña, con el lema ‘Som el Lleida. Més vius que mai’. - M. P. P.
Marc Torres valoró ayer como “positivo para el club y para la ciudad” el acuerdo alcanzado la semana pasada con el Atlètic Lleida para compartir el uso del Camp d’Esports. Aunque reconoció que “no se trata del escenario ideal” ni de un convenio que el Lleida CF "hubiera firmado hace un año", defendió que, dadas las circunstancias actuales, “el pacto es beneficioso” y fue consultado con el Consell Social.
Torres quiso dejar claro que el Camp d’Esports “es y seguirá siendo la casa del Lleida CF” y que el uso puntual del estadio por parte de otros equipos no supone una renuncia ni implica una pérdida de derechos. “Compartir no significa ceder lo que es nuestro”, afirmó.
En cualquier caso, descartó una colaboración más profunda con el Atlètic Lleida a corto plazo, alegando que “las heridas todavía son profundas”. “Ellos tienen una visión más empresarial; nosotros vemos el fútbol como un sentimiento, y eso no siempre se ha respetado. Les ha faltado sensibilidad con nuestra afición”. Además, descartó sacar un carnet conjunto con los otros dos inquilinos del Camp d’Esports, aunque destacó que “nos gustaría hacerlo en un futuro con el AEM, pero por nuestra situación concursal es mejor dejar muy claro cuáles son nuestros ingresos”.
❘ Lleida ❘ El Lleida CF presentó ayer su campaña de abonados para la temporada 2025/26 bajo el lema 'Som el Lleida. Més vius que mai' y con un emotivo vídeo en las redes sociales, que presenta importantes rebajas en los precios y tres nuevas categorías. Tras el descenso a Tercera RFEF, el club mantiene el objetivo de llegar a los 3.000 carnets del pasado curso, algo clave para ayudar ante la delicada situación financiera actual.
La venta al público arrancará hoy mismo, aunque mientras las cuentas sigan intervenidas por el proceso concursal, los pagos solo podrán hacerse en efectivo. “Pedimos un poco de paciencia, pero no podíamos esperar más para sacar la campaña”, explicó Marc Torres, adjunto a la presidencia, que subrayó que en cuanto sea posible habilitarán el pago con tarjeta y habilitarán la venta ‘on line’, si se cumplen los pronósticos la semana que viene. Además, destacó la importancia del respaldo social: “La respuesta de la afición es esencial, no solo para equilibrar las cuentas, también para demostrar que el Lleida sigue vivo a todo el mundo. Estamos muy contentos porque se respira ambiente de fútbol y la gente responderá”, añadió.
En tribuna, el carnet adulto costará 180 euros (40 menos que la pasada temporada), en lateral 130 (baja 20 euros) y en gol 80 (baja 30). La categoría “Som i Serem” (de 16 a 20 años) se reduce a 45 euros en cualquier zona. El abono infantil (de 5 a 15 años) se mantiene en 15 euros, y los menores de 4 años continuarán accediendo gratis.
También hay rebajas para jubilados y personas con discapacidad: el abono costará 115 euros en tribuna (antes 150), 90 en lateral (antes 110) y 60 en gol (antes 110). La ‘grada d’animació’ para peñistas se mantiene en Gol Nord, a 50 euros, 10 menos que el año pasado.
El abono familiar, para dos adultos y dos menores, costará 360 euros en tribuna (antes 440) y 260 en lateral (antes 300). Además, se incorporan tres modalidades: el abono “Simpatitzant” (30 euros), que permite asistir a cinco partidos desde lateral; el “Col·laborador” (300 euros); y el “Col·laborador +” (400 euros), ambos con acceso a tribuna y ventajas que se darán a conocer más adelante.
La campaña arranca este martes con atención presencial tres días a la semana, de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00.