El Atlètic Lleida rebaja un 50% los abonos antes del inicio de Liga
Los carnets rebajados costarán entre 40 y 90 euros y los abonados Jubilados del Lleida podrán adquirirlo gratis

Néstor Gutiérrez y Xavier Prats, en la presentación
El Atlètic Lleida presentó su campaña de abonados para la temporada bajo el lema “De Lleida, per Lleida”, en colaboración con Finques Prats, con una rebaja del 50% en los precios inicialmente previstos y que ahora irán de 40 a 90 euros. La promoción estará vigente del 22 de agosto al 5 de septiembre e incluye las categorías de adulto y veterano. Los menores de 12 años podrán acceder gratis con carné y asiento reservado.
Antes de iniciar la campaña para el público general, del día 18 al 25, los socios jubilados del Lleida CF que ya se hayan abonado este curso podrán recibir el carnet del Atlètic Lleida de manera gratuita, manteniendo si lo desean el mismo asiento y número de socio, al igual que el resto de abonados del Lleida, que tendrán preferencia si quieren abonarse también al equipo de Segunda RFEF. Esta oferta especial estará activa solo de forma presencial en las oficinas del Camp d’Esports.
El resto de abonos podrán adquirirse a partir del día 22 en la web oficial del club (www.atleticlleida.com) o de forma presencial en la planta baja del Camp d’Esports en horario de lunes y martes de 9.30 a 13.30 horas y jueves de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 19.30 horas.
Los precios con descuento son de 40 euros para jóvenes (13-21 años) en cualquier zona, 90 euros para adultos en tribuna, 60 en lateral y 40 en gol norte, mientras que los veteranos (a partir de 66 años) pagarán 50 euros en tribuna y 40 en el resto de zonas. Una vez arranque la Liga, las tarifas regresarán a su precio inicial, entre 40 y 180 euros.
El vicepresidente del club, Néstor Gutiérrez, explicó que la decisión de ampliar el descuento a todo el mundo surgió después de que la campaña inicial contemplara rebajas para colectivos concretos, lo que provocó quejas en redes sociales. “Vimos que se cuestionaba por qué a unos sí y a otros no y decidimos abrirlo a todos. Somos nuevos, sin la experiencia de otros con más recorrido, y nos preocupa más sumar abonados que la recaudación. Preferimos hacer crecer la masa social y que la ciudad sume entre todos sus clubes”, afirmó. Gutiérrez señaló que alcanzar los 2.000 abonados en este primer año en el Camp d’Esports sería un éxito y que el objetivo es seguir creciendo.