SEGRE

MOTOCICLISMO

Mundial en Oliana hasta 2027

El Moto Club Segre ha firmado un contrato por un año con opción a otro con la promotora portuguesa del certamen. La cita leridana será la segunda del calendario de 2026, del 1 al 3 de mayo

Eric Augé, sellando el acuerdo con el responsable de Prime Stadium.

Eric Augé, sellando el acuerdo con el responsable de Prime Stadium.

Creado:

Actualizado:

En:

Oliana se ha asegurado una prueba del Mundial de Enduro durante los dos próximos años, hasta 2027. Eric Augé, uno de los responsables de la sección del Moto Club Segre en Oliana, firmó la pasada semana el contrato con la empresa portuguesa Prime Stadium, promotora del Campeonato del Mundo, bajo la fórmula de 1+1, si bien la opción de prorrogarlo la tiene siempre el club. “Nos hemos querido curar en salud porque dependemos mucho de la gente de Oliana para que colaboren durante el campeonato y preferimos hacer periodos cortos, a pesar de que tanto el promotor del Mundial como la Federación Internacional (FIM) nos habían ofrecido tres años”, indicó Augé.

Esta será la quinta prueba mundialista que organizará el Moto Club Segre en toda su historia. La primera fue en 1991, también en Oliana, que albergó también la de este año, mientras que las otras dos tuvieron lugar en 1999 y 2011, ambas en Ponts como centro neurálgico. Lleida ha acogido un quinto Mundial, en 2014 en Solsona. Enlazar durante tres años una prueba de este calibre “es una gran satisfacción y un premio y un reconocimiento a todo el trabajo que se está haciendo. Quedaron muy contentos de cómo fue todo y destacando que hacía mucho tiempo que no corrían una carrera como la nuestra”, explicó Augé.

El Gran Premio de España de Oliana se disputará del 1 al 3 de mayo y será la segunda cita del calendario, que arrancará el 10 de abril en Sicilia, Italia, para seguir luego en Finlandia, Portugal, que albergará dos pruebas de manera consecutiva, Francia y Gales, donde concluirá a mediados de agosto como ya es habitual los últimos años.

Al ser de las primeras carreras del certamen, se prevé una participación importante, cercana a los 150 pilotos, y contará con todas las categorías, desde EnduroGP, Enduro1, Enduro2 y Enduro3, pasando por féminas, Júrnior1, Júnior2 y 125, además de la categoría Open Sénior, que es más amateur. Todavía no está claro si la prueba leridana, como ya ocurrió este año, será puntuable para el Campeonato de España. El problema radica en que varias de las categorías estatales no pueden disputarse dentro del programa del Mundial. “Aún tenemos que hablarlo con la Federación Española, pero ahora mismo está en el aire”, reconoció Augé.

En cuanto al presupuesto, el Moto Club Segre prevé unos gastos de entre 180.000 y 200.000 euros, un montante que cubrirá gracias al apoyo institucional y a varios patrocinadores.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking