POLIDEPORTIVO
Alianza histórica en el Pla: Los 3 clubes de fútbol, baloncesto y hockey de Mollerussa presentan una iniciativa conjunta de colaboración
Agrupan 900 fichas y 3.000 personas

Andreu Subies, Marc Solsona, Montse Figuerola y Pere Codina, ayer durante la presentación. - JOAN GÓMEZ
Los tres clubes con mayor masa social y número de fichas federativas de la capital del Pla d’Urgell, el CFJ Mollerussa, el Club Bàsquet Mollerussa y el Club Hoquei Mollerussa, presentaron ayer una iniciativa conjunta para fomentar la colaboración, el civismo y la unidad entre las aficiones. El acto se celebró en el ayuntamiento con la presencia del alcalde, Marc Solsona, y los presidentes de las tres entidades: Andreu Subies, Pere Codina y Montse Figuerola, respectivamente.
La propuesta, impulsada por los propios clubes con el apoyo del consistorio, agrupa más de 900 fichas federativas y cerca de 3.000 personas vinculadas directamente al tejido deportivo local. “Es la primera vez que los tres clubes se unen para trabajar una estrategia conjunta de ciudad”, destacó Solsona. Una de las primeras propuestas será la creación de una ‘Escuela de familias’ de los jóvenes deportistas, que ofrecerá formación en valores, nutrición, comportamiento en las gradas y acompañamiento de los hijos en la práctica deportiva.
También se pondrá en marcha una agenda deportiva unificada, para facilitar el acceso a la información de los partidos y actividades de los tres clubes, así como acciones de civismo y una campaña de fidelización de aficiones. “Queremos reforzar los lazos entre clubes y aficiones, compartir valores y hacer crecer el espíritu de equipo de ciudad”, explicó Codina. Por su parte, Montse Figuerola subrayó que “la unión nos permitirá llegar a más público y ofrecer experiencias formativas compartidas”.
Además de la coordinación entre aficiones, los tres clubes han acordado reforzar la colaboración entre sus estructuras internas, implicando a directivos, técnicos, personal de comunicación y voluntarios. Subies también adelantó que se estudia ofrecer ventajas a las familias de abonados para facilitar su asistencia a los partidos de los primeros equipos, especialmente en el caso del fútbol, donde la entrada es de pago.
La iniciativa pretende garantizar que todos los niños y niñas puedan practicar deporte dentro de la ciudad. “Queremos que nadie tenga que salir fuera: Mollerussa tiene clubes y estructuras preparadas para acoger a todos”, señaló Subies. Los impulsores remarcaron que esta es una colaboración abierta a otras entidades deportivas de Mollerussa que deseen sumarse.