POLIDEPORTIVO
Superdeportista solidario
El leridano Toni Marín finaliza tercero en el Ultraman de México y se clasifica para el Mundial. Compite para concienciar sobre un tipo de cáncer infantil

El leridano durante la prueba de ciclismo.
El leridano Toni Marín, especializado en pruebas de ultraresistencia, ha finalizado en tercera posición la Ultraman de México, lo que le ha permitido clasificarse para el Mundial de Ultraman que se disputará en Hawai el próximo año 2026. Marín une a su pasión por este tipo de pruebas su espíritu solidario, ya que, como ha hecho en otras competiciones, su objetivo es dar visibilidad al proyecto de la Associació de Neuroblastoma por Leire, una causa que lucha por recaudar fondos para investigar esa enfermedad. El deportista leridano ha dedicado sus últimas carreras a recaudar fondos y sensibilizar al público sobre la importancia de conseguir financiación para avanzar en la investigación de este tipo de cáncer infantil, que está considerado una enfermedad rara.
Marín, conocido como “El Boig del Desert”, por sus habituales participaciones en la Tital Desert y la Marathon des Sables, compitió en esta prueba, de tres días de duración (del 17 al 19 de este mes), en la zona de Zacatecas. La primera etapa consistió en diez kilómetros de natación en la presa El Cargadero, seguido de 145 kilómetros de ciclismo, con un recorrido con 1.866 metros de desnivel. La segunda jornada será otra etapa ciclista, en esta ocasión de 280 kilómetros y 2.567 metros de desnivel, para finalizar con una carrera atlética de 84,5 kilómetros.
Marín explicaba que “las sensaciones han sido alucinantes. Los tres días salieron a pedir de boca y ha sido una experiencia muy especial”. Añadió que “ha valido la pena todo el esfuerzo de venir aquí por Leire”. El leridano tuvo conocimiento de esta prueba durante su participación en la pasada edidión del Marathon des Sables. “Conocí a un participante mexicano que me habló de que se hacía por primera vez esta prueba y me animé a participar para dar continuidad a mi contribución a este proyecto solidario”, explica.
“Quiero contribuir a dar visibilidad a la investigación sobre el neuroblastoma, un tipo de cáncer infantil que afecta a muchos niños. Cada kilómetro es un paso más para ayudar a que crezca la concienciación sobre esta enfermedad y pido a la gente que se implique en esta causa”, explica. Por ello, anima a que “todo el mundo aporte su grano de arena” y que ayude a financiar la investigación para conseguir mejoras en el tratamiento. Los interesados pueden hacer aportaciones directas a través de la página web del hospital Vall d’Hebrón, que tiene un apartado específico para recaudar fondos para esta investigación.
Marín se muestra satisfecho del resultado, que le permite ir al Mundial de 2026.