SEGRE

FÚTBOL

El leridano Oriol Jové explica la historia del Barça en datos

Segunda incursión literaria tras la historia de Lecube, “el futbolista de Hitler”

El periodista leridano Oriol Jové con su libro “El Barça en Dades”.

El periodista leridano Oriol Jové con su libro “El Barça en Dades”.

José Carlos Monge

Creado:

Actualizado:

En:

"El Barça en Dades" es la segunda incursión literaria del leridano Oriol Jové, periodista de RAC1, que en 2024 publicó “Lecube, el futbolista de Hitler”, donde explicaba la historia de este exfutbolista que espió para Hitler, fue detenido por los servicios secretos ingleses y entrenador del Lleida una vez puesto en libertad acabada la Segunda Guerra Mundial. En esta ocasión, Jové, un experto en manejar datos y estadísticas, narra la historia del FC Barcelona a través de datos que informan y entretienen. “En este libro confluyen pequeñas pasiones mías, la historia, los números y el deporte”. El libro, publicado por Almuzara, lo presenta hoy a las 19.00 en la librería Abacus.

“Los datos y los números me han gustado siempre. La de matemáticas era mi asignatura favorita”, explica el leridano que, durante su etapa en la sección de deportes de SEGRE ya dio una muestra de esta pasión por las estadísticas, en este caso en relación al Lleida. “Siempre he almacenado datos, lo hice con el Lleida y también lo he hecho con el Barça”. Ha analizado más de 5.000 partidos oficiales que el Barça ha disputado desde su nacimiendo en 1899 y lo ha hecho con una base de datos que ha ido mejorando y actualizando él mismo.

“Jordi Basté me llamó para participar en su tertulia para aportar datos curiosos, desde la Editorial Almuzara lo oyeron y me propusieron hacer este libro”, explica. “Eso sí, me dijeron que tenía que ser un libro de datos en el que no saliera ni un número”. Para ello ha distribuido toda esta información en capítulos con frases del himno del Barça.

Su base de datos es capaz de responder en segundos sobre cualquier pregunta, como por ejemplo “cuántos jugadores de Girona han marcado gol en un campo andaluz después del minuto 70 y con un árbitro valenciano. No son solo datos deportivos, también de temperatura con la que se jugó un partido... cualquier cosa. Ahora sí, con un clic tienes el dato, pero hay mucho trabajo detrás”.

“Creo que el periodismo de datos funciona bien, porque aunque a veces la información no sea relevante, también entretiene y es divertida”, opina. Hoy en Abacus dará más datos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking