BALONCESTO
Mollerussa serà la Ciutat del Bàsquet Català en 2026
El objetivo es organizar un acto vinculado al mundo del baloncesto cada mes

El club del Pla d’Urgell presentó este pasado sábado a los 17 equipos que tiene esta temporada en la competición federada.
Mollerussa ha sido designada de forma oficial Ciutat del Bàsquet Català 2026, una distinción otorgada por la Fundació del Bàsquet Català (FBC) con el apoyo de la Federación Catalana de Baloncesto. El nombramiento, aprobado por unanimidad, reconoce la trayectoria de la ciudad y del Club Bàsquet Mollerussa, así como su compromiso con los valores del deporte, la inclusión y la formación. Lo anunció el propio alcalde, Marc Solsona, durante la presentación de los equipos de la entidad, que esta temporada cuenta con 17 conjuntos federados, además de la Escola y la Associació ACUDAM, con un total de 223 licencias, de las cuales un 42% son femeninas.
La candidatura fue presentada por el ayuntamiento en colaboración con el club, que acumula ya más de cincuenta años de historia, centrados en su apuesta por la base y la igualdad. El CB Mollerussa vive actualmente su mejor momento deportivo, ya que su primer equipo se ha estrenado este año en la Tercera FEB, la cuarta categoría estatal, con una trayectoria inmaculada, ganando los seis primeros partidos de Liga, el último este pasado sábado ante el Barbastro por 92-67. “Es un orgullo ser la capital del Bàsquet Català, porque es la manera de certificar que las cosas se están haciendo bien en Mollerussa en cuanto al baloncesto. Estamos en un momento dulce, con dos ascensos y un prometedor arranque, pero la temporada es muy larga”, afirmó su presidente, Pere Codina, que quiere ir paso a paso sin marcarse, de momento, el reto de subir a Segunda. “No nos lo hemos planteado. Lo que tenemos que hacer ahora es consolidar el proyecto en Tercera, y para eso hemos formado un equipo competitivo”, afirmó el presidente, que reconoció que si se consiguiera el ascenso en la pista, entonces “nos plantearíamos si es posible asumirlo, porque el salto a Tercera es muy grande. Sería soñar mucho”, aseveró.
Club y consistorio deben reunirse próximamente para detallar los actos que se organizarán durante el año que viene, con el objetivo de hacer uno al mes.