SEGRE

PIRAGÜISMO

El piragüismo de Lleida, a la greña: el Kayak Mitjana denuncia que dos de sus socias fueron vetadas en el centro Saúl Craviotto y acusa al Sícoris

Este club y la Catalana responden que ni está federado ni sufraga gastos

Foto de archivo del exterior de las instalaciones del Centre de Piragüisme Saúl Craviotto. - SEGRE

Foto de archivo del exterior de las instalaciones del Centre de Piragüisme Saúl Craviotto. - SEGRE

Xavi Madrona

Creado:

Actualizado:

En:

La utilización de las instalaciones del Centre de Piragüisme Saúl Craviotto de Lleida ha provocado un nuevo conflicto entre los clubes usuarios. El presidente del Club Kayak Mitjana, Joaquín Martínez Cuéllar, denunció ayer a este diario que dos socias de la entidad no pudieron acceder a la instalación el pasado miércoles porque se lo impidieron miembros del Sícoris Club. “Como son el club de piragüismo mayoritario de la ciudad, algo que nadie les discute, se creen los amos de la instalación y esto es un equipamiento municipal, que es algo que no quieren asimilar”. El centro de piragüismo Saúl Craviotto, inaugurado en 2013, cuenta actualmente con unos 250 palistas y comparten sus instalaciones los clubes Sícoris, Nàutic Lleida, Kayak Mitjana, Elite Kayak y la Federación Catalana.

Según Martínez Cuéllar, “hay un mal ambiente que viene de lejos” y señaló que “estamos a la espera del nuevo convenio de la Paeria porque el anterior ya caducó y estamos de acuerdo en pagar una tasa” como afirma que le dijo el concejal de Deportes, Jackson Quiñónez. “Hay una cláusula que dice que es una instalación para competición y para ocio. No puede ser solo para campeones”. Martínez fue más lejos y aseguró que habló con Mossos y le aconsejaron denunciar por coacciones. “Y que si no nos dejan entrar también podemos llamar al 112 y que se levante acta. Eso es lo que les voy a decir a mis piragüistas”.

El delegado de la sección de piragüismo del Sícoris Club, Josep Miralles, respondió a las acusaciones de Cuéllar indicando que “el Kayak Mitjana no está dado de alta en la Federación Catalana y, según el convenio actual, no puede hacer uso de la instalación. Además, tampoco cumple a la hora de compartir los gastos de mantenimiento”.

Por su parte, Germán Jiménez el presidente de la Federación Catalana, la única con sede en Lleida, se mostró contundente y rebatió las acusaciones de Martínez Cuéllar. “Yo estaba allí cuando estas personas querían acceder y como no se les conocía se les preguntó quienes eran. Esto se suele hacer porque tuvimos experiencia de gente que entró a robar”, dijo Jiménez, que recordó que para poder hacer uso de la instalación el convenio especifica que “deben ser entidades del municipio que estén dadas de alta en la federación”. “El Kayak Mitjana no pudo federarse porque no tiene entrenador de nivel 1, que es uno de los requisitos que se exige. Aun así, ha estado haciendo actividad en la instalación y ocupando un espacio cinco veces mayor de lo que le corresponde por el número de palistas que tiene.  Tampoco se están haciendo cargo de los gastos de mantenimiento, sobre todo de limpieza, que asumimos entre el Sícoris, el Nàutic Lleida y la propia federación”, remató el dirigente federativo. Jiménez explicó de manera gráfica la situación. “Es como si cuatro compañeros de piso deben compartir gastos y el que no lo cumple se queja de que le cortan el agua caliente. Lo mismo pasa con otro club, el Elite Kayak, y también sigue accediendo”.

El concejal Jackson Quiñónez recordó que Lleida “es el único municipio de Catalunya donde las entidades deportivas registradas pueden hacer un uso gratis de los equipamientos, pero al Kayak Mitjana le dijimos que al menos se federasen porque con ello tienen un seguro que les cubre cualquier daño. No quieren federarse y cuando comenté lo de la tasa tampoco la quieren pagar”. Quiñónez abogó “por que haya una buena armonía entre los clubes y estamos intercediendo, pero sigue habiendo dificultades”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking