SEGRE

FÚTBOL

Guillem Porta, en la selección catalana amateur

El capitán de Mollerussa abre hoy la fase estatal de la Copa de las Regiones

Guillem Porta, en una acción de un partido con el Mollerussa. - JOSEP M. RIBES

Guillem Porta, en una acción de un partido con el Mollerussa. - JOSEP M. RIBES

Miquel Pascual
Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

El capitán del Mollerussa, Guillem Porta, es uno de los 18 jugadores que este fin de semana disputará con la selección catalana la Fase Estatal de la Copa de las Regiones de la UEFA. Esta competición, de carácter bianual, arranca con una primera fase de grupos, en la que Catalunya ejerce como anfitriona (en la Ciudad Deportiva de la Damm) y se enfrenta hoy a València, dará después de dos rondas posteriores un representante español que, ya en 2026, se medirá con representantes del resto de federaciones de la UEFA para decidir el campeón.

El factor diferencial de esta competición es que las selecciones regionales deben estar formadas por jugadores de Tercera RFEF o categorías inferiores que nunca hayan tenido una licencia profesional en la federación que representan. Así, el conjunto catalán, dirigido por Gerard Roca, está formado por cuatro jugadores de la Grama, tres del Peralada y del Vic, dos del San Cristóbal y del Tona y un representante del Can Vidalet, el Sant Just (Lliga Elit), el Vilanova y Guillem Porta, único leridano de la lista.

El jugador de Vila-sana ve la convocatoria como “un premio”, que llega “en uno de los mejores momentos de mi carrera”. “Aunque no estén acabando de llegar los resultados con el Mollerussa, creo que estoy jugando a mi mejor nivel y es muy ilusionante representar a Catalunya después de años trabajando”, declaró a SEGRE.

Hace un año, el centrocampista vivió una aventura en el fútbol finlandés que le sirvió “para salir de la zona de confort”, antes de regresar este enero al Mollerussa y entrar en la lista de Catalunya, en la que ha sido un fijo en todos los entrenamientos. Antes de empezar ayer la concentración para la competición, la selección había realizado seis sesiones de trabajo, en las que siempre participó Porta, con la mirada puesta a “hacer un buen papel en el campeonato”.

“Es difícil saber el nivel real de los rivales porque aún no les hemos visto jugar, pero nos han dicho que nuestro grupo con Madrid y València es complicado. Queremos avanzar y sabemos que será difícil. Con dos partidos en solo dos días, tendremos que aportar todos y tendremos oportunidades seguro”, añadió.

Para la siguiente fase, ya en enero, se clasificarán ocho equipos, por lo que Catalunya debe ser primera de grupo o una de las mejores segundas de entre los cinco grupos que hay.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking