SEGRE

LABORAL EMPLEO

UGT se trasladará en primavera al antiguo edificio de Seguridad Social

Acuerdo con el Gobierno central ante las malas condiciones del edificio de las sedes sindicales|| El sindicato ha presentado este año 32 denuncias a Inspección

José Luis Aguilá, Demelsa Mateos, Ramon Moreno y Antonio Rodríguez, ayer en rueda de prensa.

José Luis Aguilá, Demelsa Mateos, Ramon Moreno y Antonio Rodríguez, ayer en rueda de prensa.ÒSCAR MIRÓN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

UGT prevé trasladarse esta primavera, entre los meses de mayo o junio, a las antiguas instalaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Lleida. Así lo explicó ayer el líder del sindicato en la provincia, José Luis Aguilá, quien dijo que el ministerio de Empleo se ha comprometido a ceder las antiguas instalaciones en la calle Prat de la Riba de la capital del Segrià para que se puedan instalar de forma provisional las organizaciones sindicales que siguen haciendo uso del polémico edificio sindical de la avenida Catalunya, conocido como ‘Ducados’, ante los graves problemas estructurales que presenta el inmueble y falta de mantenimiento que se ha hecho los últimos años. Ahora se encuentran en esos locales UGT, CGT y la Generalitat, pero también podría trasladarse CCOO, sindicato que hace un año decidió abandonar el actual edificio sindical de Lleida por su mal estado y se encuentra en un local de alquiler. UGT plantea que lo más adecuado sería subastar el edificio Ducados porque rehabilitarlo costaría al menos 4,5 millones.

Por otra parte, el sindicato ha presentado este año 32 denuncias ante la Inspección de Trabajo por presuntos incumplimientos o supuestas prácticas irregulares por parte de empresas, doce de ellas por más de un motivo. Entre las denuncias destacan irregularidades en jornada o salarios, entre otros. Las empresas del sector agroalimentario y de servicios de atención a personas dependientes son las que han recibido más denuncias por parte de UGT, seis en cada uno de los ámbitos. Aguilá fue especialmente duro contra las irregularidades en el caso de residencias, donde llegó a decir que pueden darse casos de personas con contrato de limpieza que trabajan dando asistencia. El responsable del sector de la industria, Antonio Rodríguez, denunció, además, que la ley de cooperativas no ha acabado con casos de “casi esclavitud” en cárnicas de personal de falsas cooperativas. También arremetió contra irregularidades en la campaña de la fruta, en especial en alojamientos.

tracking