SEGRE

ENERGÍA ENDESA

Unos 1.300 hogares de Lleida renuevan el bono social

En la provincia, Endesa tiene 6.400 familias adheridas || La luz cae hoy hasta los 56 €/MWh, su precio más bajo en 17 meses

Imagen de archivo de aerogeneradores y paneles solares.

Imagen de archivo de aerogeneradores y paneles solares.EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Cerca de 1.300 familias de la provincia de Lleida clientes de Endesa se han beneficiado de la renovación automática del bono social desde que el pasado mes de abril entró en vigor el real decreto ley 6/2022 que introdujo cambios en la normativa estatal. Esto sitúa la cifra de beneficiarios de esta ayuda en más de 6.400 hogares, unos 700 más que a 31 de diciembre de 2021 y 1.100 más respecto al año que estalló la pandemia. En Catalunya, la cifra aumenta a más de 20.300 familias catalanas y a unos 219.000 clientes en todo el Estado.

Endesa atribuye buena parte de este crecimiento a que todas aquellas personas beneficiarias de este descuento –excepto las familias numerosas, que están sujetas a la vigencia de su carnet– no tengan que tramitar ahora una solicitud de renovación cada dos años por verificar que siguen cumpliendo los criterios de asignación definidos por el Gobierno central, ya que desde la energética se realiza directamente la comprobación con el ministerio de Transición Ecológica para saber si el hogar en cuestión puede seguir percibiendo el descuento en la factura eléctrica.

Por otra parte, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará hoy sábado un 51,1% con respecto a ayer viernes, hasta los 55,98 euros por megavatio hora (MWh), su nivel más bajo en lo que va de 2022.

Este descenso es debido, principalmente, por una mayor participación de las renovables, especialmente la eólica, así como por la caída de la demanda, debido al fin de semana y los niveles del precio del gas en el mercado español, que cotizaba ayer viernes por debajo de los 53 euros/MWh en Mibgas.

Sin embargo, la sequía que este año está azotando a la península hace prever que la energía renovable, sobre todo la de producción hidráulica, pierda fuelle en 2022 y cierre por debajo incluso de los niveles de 2020. En lo que va de año ha caído cerca de un 5% respecto a 2021, hasta los 99.844 gigavatios/hora (GWh), según Red Eléctrica Española.

tracking