VALÈNCIA
CaixaBank cierra 2024 con unos beneficios récord de 5.787 millones
Incrementa los resultados en un 20,2% y dedica el 53,5% al pago de dividendos. La entidad reitera que su sede social está en València con “carácter indefinido”

El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, presentó ayer las cuentas de 2024. - CAIXABANK
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, calificó ayer de excelente el año 2024 para la entidad, ejercicio en el que alcanzó un beneficio neto de 5.787 millones de euros, un 20,2% más que el año anterior, gracias a un fuerte crecimiento de la actividad comercial que le ha llevado a alcanzar el mejor resultado anual de su historia. Ha sido “un año muy positivo que cierra un ciclo en el que hemos alcanzado todos los objetivos que nos habíamos marcado en nuestro Plan Estratégico 2022-2024: crecimiento de la actividad comercial, mejora en la calidad de servicio, rigurosa gestión del riesgo y recuperación de una rentabilidad razonable”.
Los recursos de clientes aumentaron un 8,7% en el año y la cartera de crédito sana crecieron un 2,2%, con un incremento del 32% en la concesión de crédito en España, principalmente en hipotecas y préstamos al consumo, hasta 27.772 millones. La base de clientes de la entidad en España se amplió en 280.000, hasta alcanzar los 18,5 millones, de los cuales el 71,8 % están vinculados, mientras que los clientes digitales superaron los 12 millones.
Gonzalo Gortázar celebra que “hay una vía libre” para mantener el modelo de Muface
El consejo de administración ha propuesto a la junta general de accionistas el pago de un dividendo en efectivo de 0,2864 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2024 (2.028 millones de euros), lo que junto al dividendo a cuenta pagado el pasado noviembre por un importe de 1.068 millones de euros sitúa el porcentaje de distribución (payout) en el 53,5 por ciento.
Durante la presentación de resultados en la ciudad del Turia y ante la insistencia de la prensa, Gortázar reiteró que Caixabank mantendrá la sede en València y que está en ella con “carácter indefinido”. Sin querer valorar la vuelta del Banco Sabadell a Catalunya, insistió en que “reafirmamos nuestra voluntad de que en ese aspecto no vamos a cambiar y no vamos a mover la sede”. Todo ello a pesar de afirmar sobre la situación en Catalunya que “el proceso de normalización es bueno para todos”.
Descartó que Caixabank pueda entrar en un proceso de concentración, después de que “hemos hecho los deberes”, en referencia a la integración de Bankia, de la que se mostró orgulloso. Afirmó que el nivel de concentración del sector en España es medio y “que hay espacio para más consolidación”, eso sí sin querer entrar a valorar la opa lanzada por el BBVA sobre el Sabadell.