AUTOMOCIÓN
Las matriculaciones de turismos caen en Lleida un 9,25% en febrero
Hasta los 481 vehículos, de los cuales más de la mitad eran híbridos convencionales o enchufables. Las ventas descienden tanto en particulares como en empresas

En el conjunto del Estado las matriculaciones han subido un 11%, impulsadas por las ventas en València. - ACN
Las matriculaciones de turismos cayeron un 9,25 por ciento en febrero en la provincia de Lleida en comparación con el mismo mes del año pasado, que tuvo un día más de ventas al ser bisiesto, con un total de 481 unidades, de las que más de la mitad fueron coches híbridos convencionales (HEV) o enchufables (PHEV), según los datos de las patronales Anfac, Ganvam y Faconauto. Las ventas bajaron tanto en el canal de particulares, donde descendieron un 6,37%, con 294 vehículos, como en el de empresas, que registraron una cada algo superior, del 11,37%, con 187 unidades.
Por tipo de combustible, los turismos de gasolina coparon el 22,45% de las matriculaciones (108 unidades pero con un descenso del 44,04%); los de diésel, el 7,48% del total (36 y un desplome del 55,56%); y el resto (híbridos y eléctricos) sumaron el 70% de los registros, con 337 vehículos matriculados, lo que se traduce en un incremento del 31,6% si se compara con febrero del año 2024. Los híbridos no enchufables, se mantuvieron en el primer puesto en ventas en la demarcación, con el 46,78% del total de turismos nuevos comercializados (225 unidades, un 30% más); en tanto que los PHEV, cuyas ventas se dispararon un 71%, coparon el 11,43% (55 coches); los propulsados a gas, el 2,91% (14 unidades) y los eléctricos puros, el 8,94% (43 y un salto del 16%). En el segundo mes del año, como en enero, se volvió a producir un significativo incremento en las matriculaciones de vehículos electrificados, pero bajo el “maquillaje”, según las patronales, de que en diciembre se dejaron de matricular muchos vehículos eléctricos para compensar las emisiones medias de CO2 y evitar las multas de la UE al sector.
Respecto a este extremo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó ayer que dará tres años más a la industria automovilística para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones previstos para este año, de tal forma que podrán evitar las multas que se preveían para este año por no cumplir la normativa.
Pese a que en la demarcación de Lleida las matriculaciones retrocedieron, en el conjunto de España estas se incrementaron un 11%, alcanzándose las 90.327 unidades. Las patronales argumentan que parte de este repunte se debió al incremento de las matriculaciones en las zonas afectadas por la dana en València, en donde ciudadanos y empresas están reemplazando los vehículos siniestrados.