SEGRE

Los catalanes continúan siendo los que menos deducciones autonómicas tendrán en España en esta campaña de la renta

El próximo 2 de abril comienza una de las campañas más largas de la declaración de la renta, que mantendrá las mismas deducciones autonómicas del año anterior para los contribuyentes catalanes

Para solicitar el borrador de la declaración hay que acceder a la plataforma Renta WEB.

Para solicitar el borrador de la declaración hay que acceder a la plataforma Renta WEB.Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

Los contribuyentes catalanes se preparan para una nueva campaña de la declaración de la renta que comenzará el próximo 2 de abril, siendo esta una de las más extensas de los últimos años al finalizar el 30 de junio. A diferencia de otras comunidades autónomas, Cataluña no incorporará nuevas deducciones fiscales para este ejercicio, manteniendo las 11 que ya estuvieron disponibles durante la campaña anterior, según confirman los expertos fiscales de TaxDown.

Este año, el calendario tributario se ha adelantado respecto a ediciones anteriores, ofreciendo casi tres meses para que los contribuyentes presenten sus declaraciones. Aunque no habrá novedades en cuanto a deducciones autonómicas, los residentes en Cataluña podrán seguir beneficiándose de importantes ventajas fiscales que les permitirán reducir su factura con Hacienda.

Entre las deducciones disponibles, destacan los 300 euros por nacimiento o adopción de hijos, el 1,5% de los gastos destinados a la rehabilitación de vivienda habitual, así como una deducción específica para quienes están obligados a presentar la declaración por tener más de un pagador, calculada como la diferencia positiva entre la cuota íntegra autonómica y la estatal.

Principales deducciones para los contribuyentes catalanes

Las deducciones autonómicas representan una oportunidad importante para optimizar la declaración de la renta. Sin embargo, una de las que más interés genera ha modificado sus requisitos. Se trata de la deducción del 10% por alquiler de vivienda habitual, que ahora exige cumplir al menos una de estas condiciones: tener 32 años o menos, haber estado en situación de desempleo durante 183 días o más en el ejercicio, o ser una persona viuda mayor de 65 años.

Además, para poder aplicar esta deducción, es necesario que la suma de las bases imponibles general y del ahorro, menos el mínimo personal y familiar, no supere los 20.000 euros anuales. También se requiere que las cantidades destinadas al alquiler excedan el 10% de los rendimientos netos del contribuyente.

Todas estas deducciones han sido detalladamente recopiladas en la Guía de Cataluña y en la Guía Nacional elaboradas por TaxDown, documentos que pueden resultar de gran utilidad para que los contribuyentes catalanes optimicen su declaración.

¿Cómo optimizar tu declaración de la renta?

A pesar de ser un trámite anual que mantiene una estructura similar año tras año, la declaración de la renta sigue generando dudas y preocupaciones entre los contribuyentes españoles. Uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta es que el borrador inicial que proporciona la Agencia Tributaria habitualmente no incluye las deducciones autonómicas, precisamente las que pueden generar un mayor ahorro fiscal.

Por este motivo, los expertos recomiendan revisar detenidamente el borrador antes de confirmarlo, asegurándose de incluir todas las deducciones a las que se tiene derecho. Esta simple acción puede suponer una diferencia significativa en el resultado final de la liquidación.

Otro aspecto destacable es que las donaciones realizadas a organizaciones sin ánimo de lucro durante 2023 también tienen su reflejo positivo en la declaración. Concretamente, quienes hayan realizado aportaciones a ONGs pueden acceder a una deducción nacional que permite desgravar hasta 150 euros.

Asimismo, las aportaciones a planes de pensiones siguen manteniendo su atractivo fiscal, ya que dan derecho a reducir la base imponible general del IRPF. El importe de esta reducción dependerá de la cantidad destinada anualmente a este instrumento de ahorro para la jubilación.

¿Qué son las deducciones autonómicas en el IRPF?

Las deducciones autonómicas son beneficios fiscales establecidos por cada comunidad autónoma en el marco de sus competencias normativas sobre el IRPF. A diferencia de las deducciones estatales, que se aplican por igual a todos los contribuyentes españoles, las autonómicas varían según el territorio de residencia fiscal.

En el caso de Cataluña, estas deducciones están orientadas principalmente a políticas sociales como el apoyo a la familia, el acceso a la vivienda o la protección de colectivos vulnerables. Su aplicación permite reducir directamente la cuota íntegra autonómica del impuesto, disminuyendo así la cantidad final a pagar o aumentando la devolución.

Es importante destacar que estas deducciones son complementarias a las estatales, por lo que un contribuyente puede beneficiarse simultáneamente de ambos tipos de ventajas fiscales, maximizando así su ahorro tributario.

¿Cómo afecta tener más de un pagador en la declaración?

Uno de los aspectos más relevantes para muchos contribuyentes catalanes es la obligación de presentar la declaración cuando se tienen varios pagadores. La normativa establece que están obligados a declarar quienes perciban rendimientos del trabajo de más de un pagador cuando la suma de las cantidades recibidas del segundo y restantes pagadores supere los 1.500 euros anuales.

Esta situación, que afecta a un número creciente de trabajadores debido a la mayor flexibilidad del mercado laboral, puede generar resultados negativos en la declaración. Por ello, Cataluña ofrece una deducción específica para estos casos, que consiste en la diferencia positiva entre la cuota íntegra autonómica y la estatal.

Esta medida pretende compensar el efecto de la progresividad del impuesto, que puede resultar perjudicial para quienes dividen sus ingresos entre varios pagadores, al no haberse aplicado correctamente el tipo de retención durante el ejercicio fiscal.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking