SEGRE

Este es el formulario para que los mutualistas pidan la devolución del IRPF

Los pensionistas podrán reclamar en un solo pago lo pagado de más en años anteriores a 2023, mientras que para 2024 el cálculo ya figura en los datos fiscales

Los pensionistas podrán reclamar en un solo pago lo pagado de más en años anteriores a 2023.

Los pensionistas podrán reclamar en un solo pago lo pagado de más en años anteriores a 2023.Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los pensionistas que realizaron aportaciones a mutualidades laborales un nuevo formulario que les permitirá solicitar la devolución del exceso pagado en el IRPF "de una sola vez". Esta medida, anunciada este miércoles, busca simplificar el proceso para quienes contribuyeron a estas mutualidades y abonaron más impuestos de los correspondientes durante los años anteriores a 2023.

Según ha aclarado el organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, los contribuyentes afectados por esta situación podrán obtener la devolución correspondiente a 2022 y ejercicios anteriores mediante la cumplimentación de un formulario específico. Para facilitar el trámite, la Agencia Tributaria ha implementado un acceso directo al documento nada más entrar al servicio de presentación de la declaración de la Renta, tanto en la sede electrónica como en la aplicación móvil.

Es importante destacar que, para las declaraciones de 2024, el cálculo para la devolución ya figura en el documento de datos fiscales y se aplicará automáticamente en la declaración, siguiendo el mismo procedimiento que se estableció para el ejercicio 2023. Sin embargo, para reclamar las cantidades correspondientes a 2022 y años previos, será necesario utilizar el nuevo formulario habilitado.

El proceso de devolución a mutualistas en un único pago

La reforma fiscal aprobada por el Gobierno a finales de 2024 incluyó una modificación significativa en el procedimiento de solicitud de devolución del IRPF a mutualistas. Esta modificación se deriva de la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo y afecta a los períodos impositivos comprendidos entre 2019 y 2022.

Inicialmente, existían dudas sobre cómo se realizarían estas devoluciones, pero tras las presiones ejercidas por diversas asociaciones, sindicatos y los propios socios del Gobierno, el Ministerio de Hacienda ha decidido hacer efectivo el pago a los mutualistas de una sola vez a lo largo del año 2025, en lugar de fraccionarlo en varios ejercicios.

Los contribuyentes afectados deberán esperar a que se complete la modificación normativa anunciada por el Gobierno para recibir el pago correspondiente a 2022 y ejercicios anteriores. Esta decisión representa un avance importante para miles de pensionistas que habían estado reclamando una solución ágil a esta situación fiscal.

¿Quiénes son los mutualistas afectados por esta medida?

Los mutualistas a los que se refiere esta medida son trabajadores que, antes de la integración en el Régimen General de la Seguridad Social, cotizaron a través de las denominadas mutualidades laborales. Estas entidades funcionaban como sistemas de previsión social previos a la configuración actual del sistema de Seguridad Social español.

Durante años, estos contribuyentes han estado tributando por sus pensiones sin que se tuviera en cuenta que una parte de sus aportaciones ya había sido gravada en su momento, lo que generaba una doble imposición. El Tribunal Supremo determinó que esta situación era incorrecta y estableció la jurisprudencia que ahora da pie a estas devoluciones.

Se estima que esta medida podría beneficiar a cientos de miles de pensionistas en toda España, muchos de los cuales llevan años reclamando esta devolución. La cuantía media que podría corresponder a cada afectado varía significativamente según el caso particular, dependiendo de factores como el periodo cotizado a través de mutualidades y la pensión recibida.

¿Cómo funciona el nuevo formulario de solicitud?

El formulario habilitado por la Agencia Tributaria está diseñado específicamente para tramitar las solicitudes de devolución del IRPF correspondiente a aportaciones a mutualidades laborales. Los contribuyentes encontrarán un acceso directo a este documento al iniciar el proceso de presentación de su declaración de la Renta.

Para completar el trámite, los pensionistas deberán proporcionar información sobre las aportaciones realizadas a mutualidades laborales y las cantidades tributadas. Es recomendable tener a mano la documentación justificativa de dichas aportaciones, aunque la Agencia Tributaria ya dispone de gran parte de esta información en sus bases de datos.

Una vez presentada la solicitud, los contribuyentes deberán esperar a que se apruebe definitivamente la modificación normativa para recibir el pago único correspondiente a los ejercicios anteriores a 2023. La Agencia Tributaria ha asegurado que este proceso se completará a lo largo de 2025.

¿Qué diferencia hay entre las devoluciones de 2023-2024 y las de años anteriores?

La principal diferencia radica en el procedimiento. Para las declaraciones de 2023 y 2024, el cálculo de la devolución se integra directamente en los datos fiscales y se aplica automáticamente en la declaración de la Renta. Esto significa que los contribuyentes no necesitan realizar ningún trámite adicional para recibir la devolución correspondiente a estos ejercicios.

En cambio, para los años 2022 y anteriores, es necesario presentar una solicitud específica a través del nuevo formulario habilitado. Además, mientras que las devoluciones de 2023 y 2024 se procesan dentro del circuito habitual de devoluciones del IRPF, las correspondientes a ejercicios anteriores se realizarán en un pago único a lo largo de 2025, una vez se complete la modificación normativa anunciada.

¿Qué impacto tendrá esta medida en los pensionistas?

La posibilidad de recibir en un único pago las devoluciones correspondientes a ejercicios anteriores representa un alivio económico importante para muchos pensionistas. Además, simplifica considerablemente el procedimiento, evitando que los afectados tengan que presentar reclamaciones individuales para cada ejercicio fiscal.

Esta medida ha sido recibida con satisfacción por parte de las asociaciones de pensionistas y los sindicatos, que llevaban tiempo reclamando una solución ágil y justa a esta situación. No obstante, algunos colectivos han señalado que la devolución llega tarde para muchos jubilados que han estado tributando incorrectamente durante años.

En definitiva, la habilitación de este nuevo formulario y el compromiso de realizar un pago único suponen un paso importante hacia la resolución de una situación que afecta a numerosos pensionistas en España, poniendo fin a años de reclamaciones y procedimientos judiciales.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking