Muface firma el nuevo concierto sanitario, que entra en vigor este jueves
El acuerdo con Adeslas y Sanitas cubrirá la asistencia médica de más de un millón de mutualistas durante el periodo 2025-2027, con una inversión superior a los 4.800 millones de euros

Un edificio de Muface en Madrid.
La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha formalizado este miércoles el nuevo concierto de asistencia sanitaria nacional con las aseguradoras Adeslas y Asisa para el trienio 2025-2027. El acto, presidido por la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, marca el inicio de un convenio que entrará en vigor mañana jueves y beneficiará a más de un millón de mutualistas hasta el 31 de diciembre de 2027.
El nuevo acuerdo, que supone un cambio significativo respecto al anterior, cubrirá la asistencia sociosanitaria de 734.000 titulares y 280.000 beneficiarios. Del total de 1.014.692 mutualistas, más de la mitad son mujeres, concentrándose el mayor colectivo en el rango de edad entre 15 y 44 años. Cabe destacar que el resto de mutualistas, hasta completar los 1,5 millones, han optado por recibir atención a través de la sanidad pública, una decisión que podrá modificarse durante los periodos habilitados para el cambio de entidad.
La inversión total prevista para este concierto asciende a 4.808,5 millones de euros, lo que representa un incremento de 1.276,5 millones respecto al convenio anterior. Esta dotación incorpora una estructura de primas incremental según tramos de edad, con un aumento acumulado de la prima media ponderada del 41,2% durante los tres años de vigencia.
Dos periodos anuales para cambiar de entidad
Una de las novedades más relevantes del acuerdo es la ampliación de oportunidades para solicitar el cambio de prestador sanitario. A partir de ahora, además del periodo tradicional de enero, los mutualistas podrán solicitar también en junio el cambio de entidad, ya sea de la pública a la privada, viceversa o entre aseguradoras.
Para este año 2024, se ha establecido un periodo extraordinario durante todo el mes de mayo. Esta medida excepcional responde a que, durante enero, solo fue posible solicitar el cambio desde entidades privadas a la pública debido a que el nuevo concierto se encontraba aún en tramitación.
Durante mayo, todos los usuarios tendrán la oportunidad de elegir libremente entre la Seguridad Social, Adeslas o Asisa. Los mutualistas actualmente adscritos a DKV deberán obligatoriamente realizar este cambio entre el 1 y el 31 de mayo; de lo contrario, serán asignados automáticamente al Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Mejoras en la calidad asistencial
El nuevo convenio contempla la creación de la Comisión de Prestaciones y Calidad Asistencial, un organismo que informará a las entidades sobre proyectos normativos que afecten a la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud, establecerá protocolos comunes para determinados procedimientos y analizará áreas de mejora que impacten en la calidad asistencial.
Como parte de las nuevas obligaciones, las aseguradoras deberán presentar a Muface un informe anual detallado y auditado externamente sobre el coste efectivo del servicio. Por su parte, la mutualidad podrá elaborar guías de prescripción para ciertos medicamentos o patologías, especialmente en casos crónicos, buscando establecer criterios comunes.
Además, se implementará un sistema electrónico para la emisión de partes de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural, modernizando así la gestión administrativa.
Ampliación de la cartera de servicios
El catálogo de prestaciones se ha actualizado para incluir servicios de rehabilitación hospitalaria para la prescripción de prótesis sujetas a protocolo especial. También se adaptará la cobertura en salud bucodental al plan de ampliación de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud y, en el ámbito farmacéutico, se fomentará el uso de protocolos para la dispensación no presencial de medicamentos.
Durante la firma del acuerdo, la secretaria de Estado Clara Mapelli agradeció la labor de todos los implicados en hacer posible este concierto, incluyendo aseguradoras, sindicatos y el equipo de Muface. Por su parte, los representantes de las aseguradoras expresaron su reconocimiento al ministro Óscar López por su "dedicación y voluntad" para alcanzar este acuerdo, así como a la propia secretaria de Estado y a la directora general de Muface, Myriam Pallarés.