SEGRE

POLÍTICA

Illa “preferiría que la opa del BBVA al Sabadell no saliera adelante”

Junts dice que “si un banco merece una consulta, Catalunya merece un referéndum”. Esquerra pide al Parlament que inste a Moncloa a evitar la operación bancaria

Salvador Illa y Jaume Guardiola, entregan un premio a la vicepresidenta de la Comisión Europea. - ALBERT HERNÀNDEZ/ACN

Salvador Illa y Jaume Guardiola, entregan un premio a la vicepresidenta de la Comisión Europea. - ALBERT HERNÀNDEZ/ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El president, Salvador Illa, mostró ayer su rechazo a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell: “Yo preferiría que no saliera adelante”. Lo dijo en un diálogo con el presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola, en la 40 Reunió de esta organización. “Mi opinión creo que es clara y creo que está en sintonía con lo que piensa una inmensa mayoría de la ciudadanía de Catalunya”, valoró Illa tras defender el arraigo de la entidad bancaria en el territorio. Recordó que ahora es el Gobierno central el que tiene que “tomar una decisión” y defendió la consulta pública puesta en marcha por el presidente, Pedro Sánchez. Horas antes, en el Parlament, Illa ya había defendido el papel del Govern ante la operación: “Hago cosas. Hago más de lo que digo, pero hago”. En su comparecencia y tras la interpelación de Junts, también condenó “todo espionaje político” y negó que el Gobierno de Pedro Sánchez al que perteneció lo practicara.

Por su lado, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, criticó la consulta pública abierta por el Gobierno sobre la opa y dijo que se puede votar “miles de veces” y con nombres falsos como “Elvis Presley”.

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, también la cuestionó y consideró que “si un banco merece una consulta, Catalunya se merece un referéndum”. Así se lo dijo a Pedro Sánchez en su comparecencia ante el Pleno del Congreso para rendir cuentas por el apagón eléctrico y explicar a los grupos parlamentarios el aumento del gasto en defensa (más información en la página 26).

Entretanto, el grupo parlamentario de ERC ha registrado una propuesta de resolución en el Parlament que insta al Gobierno español a denegar la opa. Exige al ejecutivo central que “actúe en la defensa del interés general y la competencia” y que “defienda los puestos de trabajo y un sector bancario descentralizado y desconcentrado”. En un comunicado, el líder de los republicanos, Oriol Junqueras, reclamó al Gobierno español que “se pronuncie con claridad” al respecto y que “no alimente la confusión”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking