PROYECTOS
Eva Chica Carrillo, emprendedora, 54 años: «En Lleida tenemos que quitarnos los complejos»
Fundació Pimec ayuda a 25 leridanos a encontrar su segunda oportunidad

Eva Chica, cocinera y emprendedora de ‘Txica dXef’, muestra uno de sus platos. - EVA CHICA
Emprender, retomar la actividad después de un período alejado de mundo económico o encontrar fórmulas para hacer frente a deudas que estrangulan la actividad son tareas difíciles. En este marco trabaja la Fundació Pimec con su programa Emppersona, dirigido tanto a autónomos o emprendedores en apuros, explica la directora de la Fundació, Marta Amorós. El programa ya ha ayudado a encontrar un nuevo camino o una segunda oportunidad a 2.355 personas empresarias y autónomas de las que 25 son de las comarcas de Lleida. “Ponemos a las personas en el centro y llevamos a cabo un acompañamiento personal y empresarial”, indica, un trabajo en el que tienen un papel capital los más de 30 voluntarios especialistas en diferentes aspectos, como pueden ser fiscalidad o contabilidad, por poner algunos ejemplos. “Tenemos desde casos de personas que deben buscar una alternativa al cierre de su negocio por arrastrar deudas de la propia actividad o de la familia, hasta jóvenes que en muchas ocasiones van al banco y no consiguen financiación. Nosotros les ayudamos en la búsqueda de un microcrédito, por ejemplo”, indica.
El 46% de las personas que han participado en el programa Emppersona son mujeres y el 54% hombres, y los sectores de su actividad son muy diversos, aunque provienen, mayoritariamente, del comercio, seguido del inmobiliario y actividades relacionadas con la salud. En muchas ocasiones, esta actividad de la Fundació Pimec recoge las necesidades de personas que por su edad se encuentran con especiales dificultades en el mercado. De hecho, el 56% es mayor de 45 años y de este grupo, el 79% tienen más de 50. El perfil de los emprendedores que buscan ese respaldo especial para hacer realidad sus sueños es diverso. El 56% dispone de formación universitaria y el 40%, de secundaria. El 55% de las personas están al paro y un 30% tiene derecho a algún tipo de ayuda económica.
La recaudación de la próxima Nit Empresarial Premis Pimec, el día 12 de junio en el Palau Sant Jordi, se destinará a la financiaciòn de este Emppersona-Segunda Oportunidad.
Eva Chica Carrillo, emprendedora, 54 años: «En Lleida tenemos que quitarnos los complejos»
Eva Chica, de Cervera, es la viva imagen de la ‘mujer hecha a si misma’. Trabaja desde los 22 años en la hostelería y dibuja su trayectoria como una rueda: de la cocina tradicional pasó a una más moderna y elitista, para luego volver a la de toda la vida. Después de ser madre, los problemas para compaginar el trabajo con la vida personal la llevaron a embarcarse en la aventura de emprender. Eva explica que los inicios fueron duros, ya que los bancos no le daban financiación y tuvo que sobrevivir “evento a evento”. Sin menú establecido, su proyecto ‘Txica dxef’ se basa en adaptarse a las peticiones gastronómicas de sus clientes. Se considera una defensora de la cocina de temporada y los productos locales: “En Lleida tenemos que quitarnos los complejos” asegura, a la vez que empuja a “ser creativos con lo nuestro” en lugar de glorificar lo de fuera. También se aleja del concepto actual de cocina saludable y denuncia la hipocresía sobre la sostenibilidad: “¿Cómo pueden empresas tener todos los certificados y luego usar platos y cubiertos de plástico en lugar de tener vajilla?” se pregunta. Además, pide valorar el papel de la mujer ‘chef’, muchas veces invisibilizado.
La actual base de operaciones de Eva se encuentra en la localidad de Els Arcs, en el Pla d’Urgell, donde está reformando su espacio para ofrecer comida por encargo, hacer pan y organizar actividades para los vecinos. Además, da talleres de cocina de toda clase. Pese a las dificultades, Eva tiene algo más de libertad para la conciliación y cree que “hay que saber decir que no”, aunque la burocracia pueda superarte. Según Eva, la ayuda de la administración es escasa y los proyectos de las entidades están alejados de la realidad y los pequeños emprendedores. “No se pueden aplicar las mismas normativas en Barcelona que en un pueblo de Lleida” opina la cerverina, que en ese sentido valora la figura de Pimec como “un apoyo” que “comprende al emprendedor”. Eva asegura que “ojalá hubiera emprendido antes” y anima a los jóvenes a “no seguir el camino marcado” y “arriesgarse a fracasar”.