Extranjeros autónomos en Lleida: hostelería y comercio concentran el emprendimiento
El ramo con mayor presencia del autoempleo extranjero es el del transporte y el almacenamiento

Terrasses de bars a Lleida en una imatge d'arxiu
La hostelería y el comercio concentran la mitad del emprendimiento de los extranjeros en Lleida, según indican los datos de afiliación de la Seguridad Social. En abril, 849 ciudadanos de nacionalidad foránea se dedicaban como autónomos a la primera de esas actividades, mientras que en la segunda se contabilizaban un total de 788. Suman 1.637 códigos de cotización, que equivalen al 43% de los autónomos de origen extranjero que operan en la demarcación de Ponent. Los 849 empresarios de la hostelería de origen extranjero son la cuarta parte del total de los que se dedican a esa actividad (3.340), en la que tienen una presencia claramente superior a la que ofrecen en el comercio (11,84%), con 786 negocios individuales de 66.338.
No obstante, el ramo con mayor presencia del autoempleo extranjero es el del transporte y el almacenamiento, en el que alcanzan una tasa del 26,32% (561 de 2.138). La presencia es más reducida en la construcción, que es el cuarto de los sectores con más de medio millar de emprendedores foráneos y en la que se queda en el 12,07% (560 de 4.638). La tasa de emprendimiento de los extranjeros alcanza el 8% (3.768 autónomos de 46.595 ocupados) frente al 20,3% de los autóctonos. Apenas ha variado desde los 3.467 de hace tres años.
Los migrantes superan en 7 puntos a los autóctonos en tasa de actividad
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería abre la puerta a regularizar e integrar en el mercado laboral de Lleida a 9.000 extranjeros en unos meses, una aportación que reforzará la presencia de un colectivo que ya se acerca a la cuarta parte de la población activa de la demarcación y que de esa manera rondará los 60.000 miembros.
“Si somos viejos, no podemos trabajar ni tener hijos. Y entonces tiene que venir otra gente, de fuera, para cubrir la demanda. Y, al ser más joven, es normal que tenga una mayor tasa de actividad”, explica gráficamente Joan Ganau, profesor de Geografía de la UdL, sobre los datos que arroja la presencia de extranjeros en Lleida y su creciente (y fundamental) peso en el mercado laboral.
“Los extranjeros representan un 21,45% de la población y un 23,8% de la población activa. Casi uno de cada cuatro activos en Lleida son extranjeros, lo cual es una tasa muy alta. Y la tendencia es a seguir aumentando”, anota.
El cruce de los datos demográficos del INE (Instituto Nacional de Estadística) con los de empleo y de cobertura del desempleo de la Seguridad Social y el ministerio de Trabajo, todos de abril, ofrece varios resultados llamativos sobre el peso de los nuevos leridanos en el mercado laboral de Ponent: su tasa de actividad, que muestra el peso de quienes están trabajando o buscan empleo y el conjunto del grupo poblacional, es casi siete puntos mayor que el de los nativos (54,5% por 47,16%); y, paralelamente, la tasa de inactividad ofrece una brecha de las mismas dimensiones (45,9% por 52,83%) pero en sentido contrario. La población inactiva la integran quienes no trabajan ni lo intentan: niños, estudiantes, jubilados, inválidos y amas de casa y, en el caso de los foráneos, además los sinpapeles. Más información

Economia
Los migrantes superan en 7 puntos a los autóctonos en tasa de actividad en Lleida
EDUARDO BAYONA