SEGRE

El Gobierno trabaja para instaurar la jubilación “reversible”

Para que los jubilados vuelvan a trabajar. Una idea recogida en la legislación

Borja Suárez Corujo. - GUSTAVO VALIENTE / EUROPA PRESS

Borja Suárez Corujo. - GUSTAVO VALIENTE / EUROPA PRESS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez Corujo, señaló ayer que el Gobierno está trabajando en la jubilación “reversible” para incentivar que personas que ya se han jubilado puedan volver a trabajar. Suárez dijo que esta reforma ya estaba encima de la mesa del ministerio de Seguridad Social y que en origen se llamaba jubilación flexible, pero ahora se ha rebautizado como reversible.

Afirmó que ya se había planteado en la Mesa del Diálogo Social donde se reúnen sindicatos y patronal y había el compromiso de empezar a tramitarlo como un proyecto legislativo.

Señaló además que esta vuelta al empleo ya está recogida en la legislación, pero mediante una normativa recogida en un decreto del 2002 que hace “muy restrictiva” y “muy poco atractiva”. “Creemos que hay un margen importante para establecer incentivos”, apostilló.

Manifestó que a partir de la reforma para regularizar y compatibilizar mejor el trabajo y la pensión, las jubilaciones demoradas representan ya el 11,4% del total de las nuevas altas, frente al 4,8% que suponían en 2019. Como resultado, la edad media de acceso a la jubilación se sitúa en 65,2 años, frente a los 64,4 años de 2019 y solo en lo que va de año, el crecimiento interanual frente al acumulado en mayo de 2024 muestra un crecimiento del 25,3% para las jubilaciones demoradas. Asimismo, dijo que del total que solicitan acogerse a esa modalidad, el 75% son autónomos y, a su vez, el 81% son hombres.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking