SEGRE

AGRICULTURA

La tormenta del sábado causó daños en frutales del Pla y el Urgell

De hasta el 60%, según UP, que pide celeridad para peritar las zonas afectadas por el incendio. JARC reclama activar las ayudas por la granizada del 19 de abril

Manzanas dañadas por la piedra que acompañó el sábado al aguacero que cayó en el Urgell. - JARC

Manzanas dañadas por la piedra que acompañó el sábado al aguacero que cayó en el Urgell. - JARC

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Las intensas lluvias que se registraron durante el pasado fin de semana causaron estragos en algunas zonas de la demarcación de Lleida, como Vilanova de Bellpuig (Pla d’Urgell) o Anglesola (Urgell), donde afectaron a campos de árboles frutales causando daños de hasta un 60% en la producción prevista. Así lo afirmó ayer Unió de Pagesos, que explicó también que parte del aguacero arrasó los restos vegetales que había en los campos afectados por el incendio de la Segarra, lo que dificultará el peritaje y el balance de los daños causados por el fuego para el cobro de las indemnizaciones. Es por eso que el sindicato agrario pidió a la conselleria de Agricultura celeridad en las peritaciones de los campos de cultivo y granjas que no se vieron afectadas por las lluvias, así como una estimación según la producción de los años anteriores para conocer las pérdidas en los terrenos por donde pasó la riada. Por su parte, JARC, en el marco de la mesa agraria celebrada ayer en Barcelona, reclamó la aprobación definitiva de una línea de ayudas para compensar las pérdidas no cubiertas por seguros en las explotaciones de fruta dulce y cultivos herbáceos afectadas por las granizadas del 19 de abril en el Segrià, la Noguera, el Pla d’Urgell, l’Urgell y la Segarra. Además, exigieron que estas se destinen a agricultores profesionales, explotaciones agrarias prioritarias (EAP) y jóvenes que se incorporen al sector. “No nos podemos dedicar solo a poner parches o tiritas”, afirmó Joan Carles Massot, presidente de JARC, que también reclamó ayudas estructurales para poder hacer inversiones en la instalación de sistemas de protección como redes antipiedra o cañones, y la adquisición de maquinaria y sistemas de riego que mejoren la competitividad y la sostenibilidad ambiental de las explotaciones. JARC también trasladó al conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, una batería de propuestas para facilitar una gestión activa y más eficaz del territorio, con el objetivo de prevenir incendios y combatir el abandono rural.

Por otro lado, Jarc participará mañana en la movilización por el futuro de la Política Agrícola Europea (PAC), que tendrá lugar en Bruselas, frente a la Comisión Europea para reclamar una PAC más fuerte y con presupuesto ante el temor a los recortes de la misma.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking