La DOP Les Garrigues, a la expectativa de la afectación "indirecta" del acuerdo arancelario
La denominación dice que la tasa del 15% les afectará poco porque exportan "cantidades muy pequeñas" a los Estados Unidos

Primer chorro de aceite de cosecha temprana de aceituna arbequina en fincas de Juncosa.
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Les Garrigues estima que el acuerdo arancelario entre los Estados Unidos y la Unión Europea (UE) tendrá un impacto directo bajo en la denominación, pero se muestran a la expectativa de cómo les puede afectar indirectamente en el mercado global. Su presidente, Enric Dalmau, ha valorado, sobre el gravamen del 15%, que no les puede afectar mucho" de manera directa, ya que el mercado norteamericano representa un volumen bajo de sus exportaciones. También prevé que el factor que "marcará" el precio, por encima de los aranceles, será si en Andalucía hay una buena cosecha.
La DOP Les Garrigues reúne a 3.200 productores de 21 cooperativas que representan un total de 27 municipios de las Garrigues, el sur del Urgell y el sur del Segrià, y suman una producción de entre 6 y 7 millones de kilos de aceite anuales.
El presidente de la DOP Les Garrigues prevé que los productores que exportan a los Estados Unidos lo seguirán haciendo, a pesar del aumento de aranceles. "Los que están en los Estados Unidos han tenido que invertir mucho dinero y quien ha hecho una inversión no creo que la quiera perder", ha explicado.
Dalmau también ha señalado la bajada drástica del precio del aceite de "un 45% mínimo respecto del año pasado", que hace que a pesar del gravamen del 15%, el aceite siga siendo mucho más barato de lo que hace un año. En este sentido, considera que el precio del aceite no lo marcarán los aranceles, sino la producción. En su caso, la DOP prevé "por fin" una "buena cosecha", después de tres años malos marcados por la sequía.