TRABAJO
Mueren seis trabajadores en Lleida en accidentes laborales hasta junio
Uno más que el año pasado en el mismo período. El total de siniestros en la demarcación se acercan a los 3.400, con 23 de ellos considerados como graves

Imagen de archivo de un trabajador colocando unas vallas en una obra. - EFE/ADRIÁN RUIZ-HIERRO
Un total de 6 trabajadores fallecieron en Lleida en accidente laboral a lo largo de los primeros seis meses del año, uno más que en el mismo período del año pasado, lo que en términos relativos implica un incremento del 20%, según datos de la Generalitat de Catalunya.
El grueso de los fallecimientos se produjo por accidentes calificados como traumáticos, como el registrado en febrero en una empresa del Segrià en el que un joven perdió la vida tras golpearse la cabeza con un remolque. Otro fallecimiento se atribuye a causas no traumáticas y el último estuvo relacionado con el tráfico.
En total, entre enero y junio se notificaron 3.374 accidentes, la mayoría de ellos de carácter leve, con 3.345. Este tipo son los únicos que se redujeron, en concreto un 3,77%. Los casos consideraron graves aumentaron un 15%, con un total de 23, todos ellos traumáticos. Teniendo en cuenta todos los incidentes, la siniestralidad en Lleida se ha reducido en un 3,63%.
Lleida vuelve a ser la provincia con el índice de inidencia de accidentes en jornada laboral con baja más elevada de Catalunya. Este índice mide el número de siniestros por cada cien mil afiliados a la Seguridad Social y en la caso de la demarcación es de 3.316, frente al promedio catalán de 2.475.
Por sectores, el que tiene peores resultados en la provincia de Lleida es el de la construcción (6.287,88), seguido por la industria (5.347) y la agricultura (3.236), mientras que los servicios son los que cuentan con menos casos, con un índice de 2.562, según el balance semestral. El índice de accidentes es muy inferior entre los autónomos, con apenas 1.347 por cada cien mil afiliados, que el registrado entre los asalariados, que se eleva a 3.717.
En el conjunto del Estado, 363 trabajadores perdieron la vida en accidente laboral en los primeros seis meses, tres más que en igual periodo de 2024. La mayor parte de los accidentes mortales se produjeron por infartos y derrames cerebrales (126), golpes por una caída (49), accidentes de tráfico (39) y quedarse atrapado, ser aplastado o sufrir una amputación (39), entre las principales causas, según el ministerio de Trabajo.
El sector servicios registró el mayor número de fallecidos, un total de 133, con un descenso de 21 personas frente a 2024. Por contra, subieron en la construcción, con 87 fallecidos, 17 más que en 2024, mientras que en la industria y el sector agrario se mantuvieron.