El BBVA recurre al Tribunal Supremo las condiciones del gobierno español a la opa sobre el Banco Sabadell
El banco de origen vizcaíno reclama que se revoquen los requisitos que impuso el Consejo de Ministros a la operación

La sede del BBVA.
El BBVA ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo para revocar las condiciones que el gobierno español impuso el 24 de junio a la opa hostil al Banco Sabadell, que obligaban a garantizar una gestión independiente como entidades separadas y a no hacer despidos durante tres años como mínimo. Según ha adelantado El Español, la entidad que preside Carlos Torres acudió al alto tribunal el 15 de julio pasado para recurrir la decisión del Consejo de Ministros. Dos días después, se anunciaba la apertura del procedimiento de infracción por parte de la Comisión Europea en el gobierno español por su intervención, que prohibía la fusión entre las dos entidades durante tres años, prorrogables a dos ejercicios más.
El banco de origen vizcaíno ha reiterado en numerosas ocasiones que según su interpretación de la ley de la competencia el Consejo de Ministros sólo puede mantener o suavizar las condiciones de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia y endurecerlas.
Fuentes jurídicas apuntan que este movimiento no tiene riesgo a la baja, sino más bien al alza por si decaen las condiciones impuestas antes de los tres años fijados por el gobierno español.
Independientemente del proceso, la opa continúa su curso. Precisamente, el consejo de administración del BBVA anunció este lunes que mantenía en marcha la operación, a pesar de la venta de la filial británica TBS por 3.100 millones de euros, anunciada por el Sabadell. Con la transacción, esperan que se dé origen al segundo banco mayor del Estado español.