SEGRE

TEMPORAL

El granizo deja daños de hasta el 100% en medio millar de hectáreas del Segrià

Lleida, Corbins, Torre-serona y Torrefarrera, víctimas de la tormenta número 17

Pere Roqué comprueba los daños en sus manzanas Golden en L’Horta de Lleida.

Pere Roqué comprueba los daños en sus manzanas Golden en L’Horta de Lleida.

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La tormenta de pedrisco que barrió varias poblaciones del llano de Lleida el martes ha arrasado un total de 543 hectáreas de frutales con daños que en muchos casos llegan al cien por cien de la producción. Las pérdidas son especialmente importantes teniendo en cuenta que mucha de la fruta estaba a punto de recogerse.

El pedrisco se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la campaña frutícola con 17 tormentas que han arrasado miles de hectáreas en la provincia. “Esta será una campaña que acabaremos con el triste récord de número de temporales, de número de hectáreas afectadas y de pérdidas para los productores, explicaba ayer el presidente de Asaja en Catalunya, Pere Roqué.

La del martes atravesó el llano de Lleida de norte a sur, explica la conselleria de Agricultura, y afectó de forma especial en zonas de las comarcas del Segrià y de la Noguera. En algunos puntos concretos, señala su balance, la tormenta dejó chubascos intensos acompañados de fuerte viento y granizo. De forma general, donde las rachas de viento fueron más intensas provocaron caída de frutos que se encontraban a punto de cosechar, principalmente de pera, justo al inicio de la campaña de la Conference, una variedad muy susceptible a sufrir roces en la piel y caídas. En cuanto a la piedra, normalmente mezclada con agua, la conselleria explica que se centró en la comarca del Segrià sobre los municipios de Torrefarrera, Lleida, Alpicat, Rosselló, Torre-serona y Corbins. Se trata de poblaciones que habían sido víctimas de otras tormentas a lo largo de esta convulsa campaña meteorológicamente hablando A estos casos se suman nuevas hectáreas que ahora han visto como se arruinaba el cien por cien de su cosecha.

Pere Roqué explicó que, de forma general, el granizo caído tenía el tamaño de garbanzos, pero con casos de piezas de tamaño sensiblemente superior, de en torno a los dos centímetros de diámetro, como han demostrado los granímetros situados en diferentes puntos de las poblaciones afectadas por parte de la Asociación de Defensa Vegetal Terres de Ponent. El pedrisco estuvo acompañado de mucha agua lo que evitó que las pérdidas pudieran ser aún superiores. Los cultivos afectados son tanto fruta de hueso (melocotones y nectarinas) como de pepita (manzanas y peras) que estaban en la mayoría de los casos a punto de recolección.

El informe de Agricultura sitúa el grueso de las hectáreas dañadas en Lleida, con 228 en L’Horta que han sufrido pérdidas que oscilan entre el 60 y el 100%. El mismo porcentaje se registra en 95 hectáreas de Torrefarrera. Ligeramente inferiores, entre un 60 y un 90%, han sido los daños en 185 hectáreas de Corbis, a tenor de las primeras valoraciones de la conselleria. Finalmente, en Torre-erona, prevé que los payeses hayan perdido del 40 al 60% de la fruta en unas 35 hectáreas. En total, la afectación se concentra en 543 hectáreas.

Peritaciones

Los agricultores, la mayoría de ellos con seguro en vigor, presentarán ahora sus partes de daños a Agroseguro, que en los próximos días comenzará a hacer nuevas peritaciones de las zonas afectadas en este año histórico por la meteorología adversa.

Arranca la Conference recuperando producción

La cosecha de pera Conference ha arrancado esta semana en la provincia de Lleida con buenas expectativas de calibre y calidad, y con la previsión de incrementar hasta un 90% la producción respecto al año pasado, que fue mínimo en volumen. Se esperan 52.850 toneladas de esta variedad, según la conselleria de Agricultura y Afrucat.

El responsable de Sectores Vegetales de la Unió de Pagesos, Jaume Gardeñes, confía en que se mantenga a lo largo de la campaña el buen nivel de precios del año pasado teniendo en cuenta la caída de producción que se espera en Europa. Detalla que, en estos momentos, la fruta está “en unas condiciones muy buenas de azúcares y de gusto”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking