SEGRE

PRECIOS

Vivienda y combustibles tiran de la inflación en Lleida hasta el 2,4%

Pimec alerta de los efectos de los aranceles de EEUU en los costes comerciales

Vivienda y combustibles tiran de la inflación en Lleida hasta el 2,4%

Vivienda y combustibles tiran de la inflación en Lleida hasta el 2,4%

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La inflación subió tres décimas el mes pasado en las comarcas de Ponent y el Alt Pirineu y Aran, elevando el Índice de Precios al Consumo (IPC) hasta el 2,4%. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los grupos que más han influido en la subida en la demarcación de Lleida han sido los de la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que suben un 7,1%; la educación, que se encarece un 5,9%, y la ropa y calzado, que se incrementan un 4,4% en el último año. Según Estadística, solo se han abaratado el transporte (-0,8%) y los muebles y el menaje del hogar (-0,5%). Por lo que respecta al indicador mensual, los precios retrocedieron una décima en la demarcación. En julio destaca la bajada de los precios de la ropa y calzado, grupo que retrocedió un 8,4% respecto a junio por el efecto de las rebajas de verano.

En Catalunyala la inflación subió tres décimas y se situó en el 2,3%, mientras que en el conjunto del Estado. El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó cuatro décimas su tasa interanual en julio en el Estado, hasta el 2,7%, debido a un efecto base asociado a la caída del precio de la electricidad en el mismo mes de 2024 y por el encarecimiento de los carburantes, en menor medida. La patronal Pimec alertó que la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos puede arrastrar un incremento de los costes comerciales.

Diferencias de 18 euros en función de la gasolinera donde se reposte

La diferencia entre llenar el depósito del coche en la estación de servicio más barata y la más cara de la provincia de Lleida puede suponer tener que pagar entre 18 euros más, en el caso de la gasolina, y 15,55, si se trata de gasóleo. Así se desprende de los últimos datos oficiales hechos públicos ayer por el ministerio de Industria. En concreto, sitúa la gasolinera de venta al público más económica en Mollerussa, con un 1,288 euros el litro tanto para la gasolina como el gasóleo. El carburante más caro lo sitúa en la ciudad de Lleida, con hasta 1,649 euros el litro de gasolina de 95, la más utilizada, y los 1,599 euros, si se trata de gasóleo A de automoción. Con estas cifras, llenar un depósito medio de 50 litros puede representar entre 64,4 euros en el punto más económico, y hasta 89,9 euros, para motores de gasolina y 82,45 para tecnologías diésel. Facua— Consumidores en Acción sitúa Lleida como la segunda provincia del Estado con las diferencias más abultadas en gasóleo.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking