BALANCE
El sector de la mediación de seguros en 2024 genera en Lleida 58,6 millones en primas
Los agrarios representan el grueso en la provincia, con más de 23 millones, según la conselleria de Economía. Las pólizas de vehículos representan 12,4 millones, mientras que las sanitarias suman 4,4

Las pólizas para cubrir posibles siniestros con vehículos superan los 12 millones en Lleida. - BOMBERS DE CATALUNYA
El sector de la distribución tradicional de seguros privados generó el año pasado un volumen de negocio de 58,65 millones de euros en primas intermediadas en las comarcas leridanas. Representa un descenso de un 5,97% con respecto al ejercicio anterior, cuando se situó en 62,38 millones. Así se desprende del informe L’informe anual de la Documentació Estadística i Comptable (DEC) que publica la dirección general de Política Financiera, Seguros y Tesoro de la conselleria de Economía y Finanzas, elaborado con la información que facilitan corredores y agentes de seguros vinculados inscritos en Catalunya. El grueso de los seguros que contratan los leridanos en este sector corresponden al sector de “no vida”, que suponen 55,7 millones.
El hecho de que Lleida sea una provincia con un gran peso del sector primario explica que cuatro de cada diez euros del sector de “no vida” provengan de los seguros agrarios, con 23,22 millones. Les siguen las primas intermediadas de vehículos, con 12,43 millones por parte de los conductores de la demarcación. Muy por detrás se sitúan la asistencia sanitaria, que roza los 4,4 millones; los multirriestos del hogar, con 4 millones: los multirriesgos industriales con 3,42; la responsabilidad civil en general, con 2,39; los multiriesgos comunitarios, con 1,87; y los multirriesgos de comercios con poco más de un millón.
La nueva producción de seguros el año pasado se sitó en los 15,47 millones de euros. De nuevo, los relacionados con el campo coparon el grueso al superar los once, muy por delante de los de vehículos con 2,17. Los seguros de vida, por su parte, rozaron los tres milones de euros.
El sector de la distribución tradicional de seguros privados en Catalunya cerró el ejercicio 2024 con un volumen de negocio de 841,8 millones de euros en delgaduchas intermediadas, un 3,15% más que el año anterior. De estos, 749 millones proceden de no vida y 92,7 millones a vida, con crecimientos por encima del total registrado durante el ejercicio anterior del 2,60% y el 7,82%, respectivamente.
Tendencia
El subdirector de Entidades Aseguradoras y Mediadores de la Generalitat, Xavier Erbàs, subraya que la actividad registrada el año 2024 se sitúa a niveles similares a la de ejercicios anteriores: “El sector ha conseguido presentar una tendencia positiva durante el quinquenio 2020-2024 con una cartera media anual de 846 millones de euros”.
Para Erbàs, “este es un hito que se tiene que poner de relieve teniendo en cuenta la concentración que el sector ha experimentado durante los últimos años y que parece consolidarse como un cambio estructural en el mercado”.